Elección del CANG para la Junta Directiva y Tribunal de Honor para el periodo 2025-2027. Foto/ Daniel Ramírez / La Hora
Elección del CANG para la Junta Directiva y Tribunal de Honor para el periodo 2025-2027. Foto/ Daniel Ramírez / La Hora

El abogado Giovanni Fratti Bran dio a conocer, este miércoles 19 de febrero, que el Tribunal de Amparo de Primera Instancia Civil dio trámite a un amparo presentado por Guatemala Inmortal en contra del Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), por supuestas irregularidades en el elección de Junta Directiva y Tribunal de Honor.

En su cuenta de X, Fratti Bran indicó que el amparo de Guatemala Inmortal fue aceptado para su trámite en el Tribunal de Amparo de Primera Instancia, contra el Tribunal Electoral del CANG por las “múltiples irregularidades y violaciones a proceso electoral limpio”.

A su vez, el abogado compartió el documento, sin embargo, modificó el escrito antes de su publicación eliminando datos como el nombre del Juzgado, el número de amparo y la persona que presentó la acción.

En una publicación del 12 de febrero, Guatemala Inmortal señaló que hubo “múltiples ilegalidades” durante la primera vuelta de la elección para Junta Directiva y Tribunal de Honor.

“Exigimos depurar el padrón electoral del CANG de extranjeros. En una elección del Colegio solo pueden votar guatemaltecos”, detalla la publicación.

Además, compartió varias publicaciones en las que se cuestiona que José Ignacio Padilla San Martín, asesor de la diputada oficialista Elena Motta, haya votado durante la primera ronda de la elección del Colegio de profesionales del derecho.

PIDIÓ VOTO PARA PLANILLA 9

Durante la elección para Junta Directiva y Tribunal de Honor, Fratti Bran apoyó el voto para la Planilla 9, Salvemos el CANG. “Nuestro reconocimiento a los licenciados (Roberto) Cano y Diego Sagastume por su lucha incansable por la República, la Constitución y nuestros valores judeo-cristianos”, añadió.

El candidato a Tribunal de Honor del CANG con dicha agrupación, Diego Sagastume Vidaurre también presentó una acción similar con la cual busca que el proceso electoral se repita desde cero. 

Sagastume Vidaurre señala que la certificación de la convocatoria a la elección y la publicación en el Diario de Centroamérica tienen la misma fecha, y que la segunda vuelta se debió dar este 19 de febrero.

Además, aseguró que los totales en las Mesas 2, 8 y la del departamento de Escuintla, no coinciden. “Es matemáticamente imposible que no coincidan porque el universo de votantes fue uno en cada una de esas mesas, así que hay una incongruencia absoluta en cada una de esas mesas, en cuanto a qué sucedió. Va a ser imposible determinar qué voto es el extra”, subrayó.

Abogado que impugnó elecciones generales hace lo propio con el CANG

En la primera vuelta la Planilla logró 195 votos en la elección del Tribunal de Honor, mientras que en la elección para Junta Directiva únicamente obtuvo 209 sufragios a su favor, por lo que no lograron participar en la segunda ronda de los comicios.

GÁMEZ Y GÁLVEZ GANAN ELECCIÓN

El pasado 14 de febrero, la Planilla 10, Unidad x la Justicia, encabezada por Patricia Gámez, logró la Junta Directiva, mientras que lanilla 4, Unidos por el Derechos y Plataforma de Profesionales por la Justicia, la cual es liderada por el exrector de la Universidad de San Carlos (Usac) Estuardo Gálvez, ganó la presidencia del Tribunal de Honor y el Comité Asesor de Inversiones.

CANG: En último momento, Patricia Gámez remonta y gana la presidencia de la Junta Directiva con la Planilla 10

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorEnero y febrero más de 200 millones de moscas estériles del gusano barrenador han sido dispersadas en Guatemala
Artículo siguienteSimat para prevenir inundaciones en Guatemala y Onorato AI, un loro para mayores, los proyectos ganadores por Cruz Roja