CANG: En último momento, Patricia Gámez remonta y gana la presidencia de la Junta Directiva con la Planilla 10

La Planilla 10, Unidad X la Justicia, encabezada por la ex jueza Patricia Gámez, fue electa para la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) para el periodo 2025 – 2027, en la segunda vuelta electoral realizada este viernes 14 de febrero.

Al inicio de la elección, la Planilla 4, Unidos por el Derecho y Plataforma de Profesionales por la Justicia, liderada por el exrector de la Usac, Estuardo Gálvez, lideró los resultados de la elección.

Sin embargo, la Planilla 10 logró alcanzar a la agrupación de Estuardo Gálvez, tras el cierre de las mesas de la Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala y Quetzaltenango, por lo que resultó electa.

Pese a que en la elección estuvo liderada por la Planilla 4, la agrupación encabezada por Patricia Gámez alcanzó los votos necesarios para la elección con los resultados de la última mesa de la Ciudad Capital.

Los resultados fueron los siguientes, para la Junta Directiva, Planilla 4 de Estuardo Gálvez, quien obtuvo un total de 8,760, pero en último minuto la planilla 1 de Patricia Gámez, remontó con 8,813.

Así quedará integrada la Junta Directiva del CANG:

  • Presidente: Patricia Elizabeth Gámez Barrera
  • Vicepresidente: Francisco Javier Puac Choz
  • Secretario: Alberto Luján Villagrán
  • Prosecretario Eduardo Gabriel Masaya Juárez
  • Tesorero: Karla Alejandra Díaz Lemus
  • Vocal I: Marleny Zoraida Rodríguez Rodríguez
  • Vocal II: Marvin Norberto Morán Corzo

Así quedará integrado el Tribunal de Honor del CANG:

  • Presidente: Elvio Evidail López Ruíz
  • Vicepresidente: Hugo Estuardo Cardona Oliva
  • Secretario: Sergio Eduardo Moreno
  • Vocal I: Ana Carolina Velásquez Ayala
  • Vocal II: Ivette Anayte García Vidaurre
  • Vocal III: Ana Leticia Chutá Perén
  • Vocal IV: Eddy Amílcar Morales Mazariegos
  • Suplente I: Paulino Temú Jerónimo
  • Suplente II: Edvin Rolando Barrios Cifuentes
RESULTADOS DEL COMITÉ DE INVERSIONES Y TRIBUNAL DE HONOR

Mientras que para el Comité Asesor de Inversiones del CANG, la planilla 4 obtuvo el gane con 8,760 votos y la planilla 10, un total de 8,718 votos.

Finalmente, para presidir el Tribunal de Honor del CANG, el gane lo obtuvo la Planilla 4, liderada por Estuardo Gálvez, exrector de la USAC, con un resultado de 8,871, y la planilla 10, con un total de 8,674.

IMPORTANCIA

La elección genera relevancia puesto que el presidente de la Junta Directiva y Tribunal de Honor del CANG conforman la Comisión de Postulación para Fiscal General del MP, la cual será integrada en 2026 para elegir una terna de 6 candidatos para designar a quien reemplazará a Consuelo Porras.

De la misma manera, el presidente de la Junta Directiva conforma la Postuladora para elegir magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) y jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Además, en 2026 se realizará la elección de magistrados titulares y suplentes de la Corte de Constitucionalidad (CC) por el CANG.

Tras muerte de abogada y derrota en el CANG, Ángel Pineda lleva su frustración a X

LA ELECCIÓN

La Planilla 10 logró la elección, luego de una primera ronda en la que se solicitó que la agrupación no participara en los comicios derivado de la captura del candidato a prosecretario, Eduardo Masaya, a solicitud de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), a cargo de Rafael Curruchiche.

Masaya fue capturado por el delito de falsedad ideológica dentro del caso denominado “Corrupción Semilla”, ya que la Fiscalía lo señala de haber legitimado la firma de Cinthya Rojas en 7 hojas de adhesión para la constitución del partido Movimiento Semilla, aunque la firma no se encontraba en los documentos.

La solicitud para evitar su participación fue presentada por la Planilla 10, Avanza-Coalición Gremial, la cual fue apoyada por funcionarios del Ministerio Público (MP) a cargo de la fiscal general Consuelo Porras.

A pesar del requerimiento, el Juzgado Noveno Civil otorgó un amparo a la agrupación para que lograra competir en la elección, por lo que el Tribunal Electoral confirmó su participación en los comicios.

En Imágenes: Estos fueron algunos funcionarios públicos que se hicieron presentes en la segunda vuelta de las elecciones del CANG

GÁLVEZ, MP, VÁSQUEZ Y EL REY DEL TENIS NO LOGRAN EL CANG

En la elección participó la Planilla 1, en la que participó el encargado del despacho de la Fiscalía de Extinción de Dominio, Julio Recinos, como candidato a presidente de la Junta Directiva y Noé Rivera, titular de la Fiscalía de Derechos Humanos, quien aspiraba a ser Vocal IV del Tribunal de Honor.

También, la agrupación fue apoyada por funcionarios del MP, como es el caso del secretario general del ente investigador, Ángel Pineda, el designado para sustituir temporalmente a la Fiscal General en caso de ausencia, Dimas Jiménez y Jiménez, así como el titular de la FECI, Rafael Curruchiche, entre otros fiscales.

De la misma forma, participó con la Planilla 3 la Agrupación Solidaria de Profesionales Afines (ASPA), liderada por el presidente de la Corte de Constitucionalidad, Nester Vásquez y con la Planilla 6, la organización Unión, con la que Sergio Roberto López Villatoro, conocido como “El Rey del Tenis”, buscaba presidir la Junta Directiva.

Sin embargo, no lograron los votos necesarios para dirigir tanto la Junta Directiva como el Tribunal de Honor y Comité Asesor de Inversiones del CANG.

Elección CANG: «Rey del Tenis», fiscal Leonor Morales y otros, evitan revelar apoyo a alguna planilla