Eduardo Masaya. Foto: Fabricio Alonzo / La Hora
Eduardo Masaya. Foto: Fabricio Alonzo / La Hora

En reunión con fiscales de las 11 agrupaciones, el Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) decidió, este jueves 30 de enero, que la planilla 10, Unidad x la Justicia podrá participar con la elección para la Junta Directiva y Tribunal de Honor, tras la detención de Eduardo Masaya Juárez por el caso Semilla.

“Ha culminado la reunión de fiscales con el Tribunal Electoral del CANG. En la misma, se reiteró que la inscripción de la Planilla 10 está firme desde el 22 de enero”, destacó Unidad x la Justicia en sus redes sociales.

También, destacó que han recibido el respaldo de la mayoría de las Planillas inscritas, las cuales indicaron que han reconocido el derecho de la Planilla 10 para participar y de los agremiados de elegir.

A su vez, Unidad X la Justicia recalcó que participarán pese a las reiteradas solicitudes de la Planilla 1 de restringir su participación en la elección, lo cual demuestra la motivación a la persecución política del candidato al CANG.

“Agradecemos a estas planillas por defender estos derechos, lo que demuestra la necesidad de unas elecciones democráticas y en paz para fortalecer el gremio en tiempos tan turbulentos como este”, subrayó.

Además, reafirmaron que como Planilla 10 están más fuerte que nunca, ya que a pesar de los embates, continúan en la lucha, que es de “todos los agremiados honestos e íntegros”.

TRIBUNAL ELECTORAL SE REÚNE CON FISCALES

Francis Peña, presidente del Tribunal Electoral del CANG, detalló que se sostuvo una reunión con los distintos fiscales de todas las agrupaciones que están participando en el proceso electoral para Junta Directiva y Tribunal de Honor.

“El motivo de la reunión era continuar en la consolidación de acciones concretas para contribuir al fortalecimiento de la transparencia y acciones concretas para resguardar el conteo de los votos y, en sí, los resultados que en su momento se puedan obtener de la votación que se llevará a cabo la próxima semana”, indicó.

También, remarcó que la reunión fue bastante productiva, ya que fiscales hicieron algunas propuesta, pero principalmente se comprometieron a estar con el Tribunal Electoral al cierre de la votación y escrutinio para poder trabajar de forma conjunta en la verificación de los datos y así respaldar los resultados que se den preliminarmente el 7 de febrero.

“Esta es la segunda reunión de hecho que tenemos con los fiscales de las agrupaciones, este Tribunal Electoral continúa trabajando precisamente para buscar el fortalecimiento y que este proceso electoral concluya de la mejor manera, tal y como se llevó a cabo oportunamente el proceso de Comisiones de Postulación”, agregó.

Eduardo Masaya no consiente aceptación mencionada por su abogado

Además, señaló que el actual proceso no tuvo impugnaciones, a la vez que sostuvo que han trabajado abierta y transparentemente para que el resultado sea consolidado por todos los fiscales. 

CAPTURAN A CANDIDATO

Por la noche del pasado 28 de enero, Eduardo Masaya Juárez, candidato a prosecretario de la Junta Directiva del CANG, fue capturado en un evento del Colegio por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) por el caso en contra del Movimiento Semilla, por la supuesta falsificación de firmas falsas para la constitución de la agrupación política.

Un día después, el Juez Séptimo Penal, Fredy Orellana ligó a proceso a Masaya Juárez por el delito de falsedad ideológica de forma continua, en una audiencia en la que dio marcha atrás a acogerse a la Ley de Aceptación de Cargos.

De acuerdo a la Fiscalía, Masaya Juárez habría firmado siete hojas de adhesión de Semilla dado legalidad a una firma de Cinthya Rojas, pero en los documentos no se constata que se haya firmado.

Caso Semilla: MP reporta una captura y una pendiente de ejecutar

**Con información de José Orozco.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorPuerto Rico manifiesta en contra la política migratoria de Trump
Artículo siguienteEl Senado de EE.UU. confirma a Doug Burgum como Secretario de Interior