
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP), a cargo de Rafael Curruchiche, informó, este miércoles 15 de enero, que el exjefe de la Dirección de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Santos Neill, fue ingresado a un centro asistencial tras ser capturado en Retalhuleu.
“Finalizan diligencias de allanamiento liderado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad en inmueble ubicado en Retalhuleu”, detalló el ente investigador durante la tarde de este miércoles.
En esta línea, resaltó que Santos Neill manifestó que presentaba quebrantos de salud al momento de ser detenido, por lo que fue trasladado a un centro hospitalario.
Además, detalló que como resultado, la Fiscalía logró secuestrar varios teléfonos celulares y computadoras, las cuales serán útiles para el fortalecimiento de la investigación del caso “Corrupción Semilla”, al cual Santos Neill fue vinculado.
El Ministerio Público informó que Jorge Santos Neill presentaba quebrantos de salud, por lo que fue trasladado a un centro de asistencial, además, secuestró varios teléfonos celulares y computadoras durante las diligencias de la FECI en Retalhuleu.
📸 Archivo La Hora pic.twitter.com/8atJOJKr4B
— Diario La Hora (@lahoragt) January 16, 2025
LA CAPTURA
Durante este miércoles, la FECI dio a conocer sobre la captura del exdirector de Informática del TSE durante una diligencia de allanamiento, inspección y registro en Retalhuleu, luego que la Sala Tercera de Apelaciones Penal revocó la medida sustitutiva que dictó el juez Fredy Orellana, por lo cual ordenó su detención.
A pesar de que la resolución fue emitida el 6 de diciembre pasado, la captura no se ejecutó y tampoco Santos Neill decidió presentarse ante el juzgador, ya que fue el último día laboral de la judicatura, por motivo de vacaciones.
La Fiscalía aseguró que también se certificó lo conducente contra los elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) que debían cuidarlo.
Santos Neill fue ligado a proceso por los delitos de incumplimiento de deberes, abuso de autoridad con agravación electoral y falsedad ideológica con propósito electoral dentro del caso “Corrupción Semilla”.
La investigación de la FECI resalta que cometió una omisión al no garantizar y administrar la seguridad interna y perimetral de los servicios de información y red de la institución, así como la integridad de los datos de las transacciones informáticas dentro del TSE.
A su vez, las pesquisas determinaron que presuntamente omitió supervisar la seguridad en las áreas de telecomunicaciones y sistemas de información, además de coordinar adecuadamente la preparación y montaje de la infraestructura informática y sitios web para la publicación de resultados.
Jorge Santos es capturado en allanamientos de la FECI en Retalhuleu
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Hijo de Stalling pide exhibición personal en contra de magistrada Leyla Lemus
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG