Durante la conferencia de este lunes 16 de diciembre sobre el caso B410 sobre defraudación fiscal, La Hora cuestionó al Ministerio Público (MP) respecto a si actuará contra el exjefe del Centro de Gobierno y pareja del expresidente Alejandro Giammattei, Miguel Martínez, con la misma celeridad que con otros casos, a lo que aseguró que las investigaciones no responden a presiones sino a “plazos”.
El periodista de Diario La Hora, Diego España, consultó que si “dentro de estos autores intelectuales (del caso B410) hubiera una vinculación al señor Miguel Martínez, el MP estaría dispuesto a proceder o mostraría una velocidad distinta a los casos que le interesa y que han podido judicializar de manera exprés”.
Ante ello, el titular de la Fiscal Regional Metropolitano, Dimas Jiménez y Jiménez, sostuvo que las “investigaciones responden a plazos de la investigación, y no a ninguna presión periodística o social”.
Jiménez y Jiménez aseveró que la Fiscalía debe llevarle al Juez a cargo del caso “hechos contundentes”, así como una investigación objetiva con base en el debido proceso.
#LHEnBreve | Al ser consultado por La Hora respecto a si el MP investigará al exjefe del Centro de Gobierno, Miguel Martínez, en el caso B410, el fiscal Dimas Jiménez aseguró que el Código Procesal Penal establece plazos específicos, por lo que no pueden presentar una acusación… pic.twitter.com/LrrU61k60q
— Diario La Hora (@lahoragt) December 16, 2024
JIMÉNEZ: NO PODEMOS LLEVAR UNA INVESTIGACIÓN DEBILITADA
Asimismo, el Fiscal dudó de los conocimientos del periodista de este vespertino, ya que afirmó que “usted por no ser abogado, no comprende mucho los conceptos de derecho”.
“El derecho tributario pues es mucho más difícil comprenderlo sino se tienen un estudio respecto a ese tema. Las investigaciones, el Código Procesal Penal, establece plazos específicos”, añadió.
El MP tiene tiempos distintos: así justifican lo actuado en el B410
A su vez, aseguró que “nosotros (los fiscales) no podemos llevarle al juez una investigación debilitada porque corremos el riesgo, por ejemplo, de una falta de mérito o presentar una acusación con defectos técnicos.
“Corremos el riesgo, por ejemplo, de un sobreseimiento o una clausura provisional. En ese sentido, si en la investigación resultare involucrado cualquier funcionario o empleado público, por su puesto que el MP presentará las acciones que el derecho exige”, concretó.
Caso B410: MP no investiga a Miguel Martínez y vínculos con empresas que defraudaron al Estado
MIGUEL MARTÍNEZ Y B410
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), a cargo de Marco Livio Díaz Reyes, reveló que durante la administración de Alejandro Giammattei, entre los años 2021 a 2023, 410 empresas vinculadas entre sí defraudaron al Estado por Q300 millones.
Entre las compañías ligadas al caso, se encuentra a Asfaltos y Petróleos de Guatemala, S. A., constructora vinculada a Miguel Martínez, que tiene como socios a dos personas sancionadas por el Departamento de Estado norteamericano en la Lista Engel.
Esta compañía y personas también lograron aumentar las adjudicaciones y sus ingresos de gran manera durante la administración de Giammattei, lo cual consignó La Hora en la nota “Estructura denunciada apunta a la operación de Miguel Martínez”.
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
Hijo de Stalling pide exhibición personal en contra de magistrada Leyla Lemus
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
VIDEO: cámara capta a mujer que abandona a menor de 10 meses en zona 1