El Servicio Meteorológico Nacional de México informó que vigila una zona de baja presión en el mar caribe, la cual tiene altas probabilidades de convertirse en un Ciclón Tropical que podría afectar los estados de Cancún y Quintana Roo en el país vecino.
“Zona de baja presión en la porción central del mar Caribe, incrementa a 70% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90% en 7 días”, aseguró.
La zona de #BajaPresión que se encuentra en el #MarCaribe, incrementó esta tarde a 70 % su probabilidad para desarrollar un #CiclónTropical en 48 horas. Más información, en el gráfico pic.twitter.com/RI3eEs5xO1
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 12, 2024
De acuerdo a la entidad mexicana, la zona de baja presión se localiza a 1 mil 250 kilómetros del este-sureste de Cancún y Quintana Roo, y se desplaza lentamente hacia el este.
La Hora se comunicó con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) para conocer información, pero la entidad aseguró que aún “no hay boletines generados” sobre el tema.
AMBIENTE PARA MIÉRCOLES
El Insivumeh informó que para este miércoles 13 de noviembre se prevé ambiente cálido y húmedo, así como ingreso de humedad desde ambos litorales, durante el día, mientras que en la noche y madrugada se pronostica descenso de temperaturas en Occidente y Altiplano Central.
“Por la mañana se prevé nubosidad dispersa del norte al centro del país y cielo despejado en la costa sur”, agregó.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 13 DE NOVIEMBRE DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/lotadgRLAy
— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 12, 2024
La entidad afirmó que debido al acercamiento de la vaguada monzónica y el ingreso de humedad desde el mar Caribe podrían presentarse lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde sobre Bocacosta, Occidente, Franja Transversal del Norte y el sur de Petén.
De esta cuenta, recomendó mantener las precauciones necesarias ante las lluvias previstas, principalmente en los sectores más vulnerables del país, así como abrigarse bien durante la noche en las áreas más elevadas de Occidente.
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Acevedo reclama un privilegio
Gobernación incauta 192 mil de quetzales durante requisa en área de la MS-13 de Renovación 1
Informe oficial respalda al juez que “reinstaló” a los magistrados al TSE y deja en entredicho a la Sala vinculada a Felipe Alejos
Tras derrota del STEG de Joviel, Mineduc anuncia acciones de recuperación académica