De manera breve y con una planilla única, el Congreso de la República eligió con 150 votos a la Junta Directiva para el período 2025-2026, la cual está liderada por el actual presidente del Congreso, Nery Ramos.
Así quedó integrada la Junta Directiva para el período 2025-2026:
- Presidente: Nery Ramos, Partido Azul
- Primer Vicepresidente: Jorge Romeo Castro Delgado, VIVA
- Segundo Vicepresidente: Jorge Ayala, Valor
- Tercer Vicepresidente: Kevyn Luis Carlo Escobar Castillo, Cabal
- Primera Secretaría: Karina Paz, partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS)
- Segunda Secretaría: Mario Gálvez, UNE
- Tercera Secretaría: Juan Carlos Rivera, Victoria
- Cuarta Secretaría: Sabino Velásquez, Bienestar Nacional (Bien)
- Quinta Secretaría, José Pablo Mendoza Franco
La planilla fue presentada por el diputado electo por el partido Semilla, Samuel Pérez, quien aseguró que presentó una planilla, la cual cuenta con consensos, es democrática y abandona los sueños golpistas.
PÉREZ DICE QUE YA NO HAY “BOLSONES” DE DINERO
La única planilla fue presentada por el diputado Samuel Pérez, quien aseguró la propuesta demuestra que los consensos son posibles dentro del Congreso de la República, con el fin de impulsar una agenda legislativa que responda al pueblo de Guatemala y sea aspiraciones cien por ciento democráticas y que abandone los sueños golpistas, relegándolos a su mínima expresión.
A su vez, resaltó que durante 2024, el Congreso dio muestras que puede dar pasos al lado correcto de la historia, como lo fue el 14 de enero cuando Arévalo tomó posesión, cuando aseguró que defendiendo la voluntad del pueblo, “evitamos” que un grupo lograra concretar un Golpe de Estado.
Nery Ramos repite como Presidente del Congreso y así quedó la JD
Sigue leyendo aquí 👉 https://t.co/XiNrgqU40o pic.twitter.com/fvEyRcbYP9
— Diario La Hora (@lahoragt) October 23, 2024
“Ese día no salvamos la democracia, y aseguramos la toma de posesión del Presidente, también le pusimos fin a años de aplanadoras dentro del Congreso empujadas por las amenazas y la corrupción”, aseguró.
Según Pérez, el alcance de consensos ha sido complicado, pero los diputados tenían en sus manos la opción de responder a la voluntad popular, ya que no habían “bolsones” de dinero, a la vez, que quienes acostumbraban a amenazar con cárcel y criminalización están en “más débiles que nunca”.
Además, señaló que se han aprobado decretos importantes y el Congreso ha mantenido una política de puertas abiertas, por lo que para 2025 buscan solucionar el alto costo de la vida, inseguridad, falta de empleo y apoyar a las familias de pobreza y pobreza extrema y la planilla presentada tiene este enfoque.
En tendencia:
Salud emite alerta por Colgate y empresa se pronuncia
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
EE. UU. duplica recompensa y ofrece 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro
Conoce los cierres y desvíos que realizará la PMT por trabajos finales en Calle Martí
Mayoría de la bancada guatemalteca en el Parlacen lamenta la retirada de El Salvador