El exviceministro Administrativo de Salud, Danilo Estuardo Sandoval, explicó a La Hora la situación que habría provocado su salida del Ministerio. Foto: La Hora

Por Eder Juárez/ejuarez@lahora.com.gt

El exviceministro Administrativo de Salud, Danilo Estuardo Sandoval, explicó a La Hora la situación que habría provocado su salida del Ministerio de Salud relacionada al abastecimiento para afrontar los casos de coronavirus COVID-19.

Sandoval indicó que el martes por la noche se tuvo una reunión en Casa Presidencial con los cuatro viceministros de Salud  y el ministro de Salud, Hugo Monroy, para tocar varios puntos, entre estos, la situación de los eventos de compra que se tenían que hacer por la emergencia.

Según explicó el exfuncionario de Salud, el mandatario durante esa reunión solicitó al Viceministro de Hospitales, la descripción de las necesidades que se tendrían para la instalación del Hospital para cuarentena en el Parque de la Industria, que “no supo explicar y no llevaba la información correspondiente”.

Posterior a ello,  la reunión empezó a “tomar un aumento de tono del señor Presidente” dijo Sandoval, y al requerirle a él la documentación de la ejecución presupuestaria, asegura que “yo sí llevaba todos los documentos y requerimiento que le hicieron al Viceministro de Hospitales y algunas cosas del Viceministerio de Atención Primaria, a quienes se les había trasladado un oficio y después de hablarles en varias ocasiones para que trasladaran sus requerimientos y necesidades”.

De acuerdo con Sandoval, fue hasta el fin de semana pasado que “tuve que ir prácticamente a sentar al Viceministro de Hospitales a las pantallas con otros dos médicos para que hiciera su trabajo”, señaló.

ASÍ DESCRIBE LA SITUACIÓN DE LOS INSUMOS

El ex viceministro explicó que para el lunes cuando se tenían todos los informes “que se tenían que tener mes y medio antes” se trabajó para estructurar la situación y eventos para la adquisición de insumos y subirlos al porta Guatecompras, “se entregaron esas reprogramaciones al Ministerio de Finanzas, dimos el monitoreo correspondiente y en termino de alrededor de 30 obras y sin parar de trabajar el personal del Viceministerio Administrativo, empezamos a trabajar en eventos y a estructurar todo de lo que estas personas no habían hecho”.

Posteriormente, el día martes, se tuvo una reunión con el Presidente que “es mero peculiar en su trato con sus colaboradores, y después de escuchar que se había alterado y regañado a medio mundo, dio un plazo de 24 horas para que las cosas fueran subidas a Guatecompras”.

Agregó que “ya llevábamos adelantado eso, trabajando 36 horas, lo que se había de tener con anterioridad, y ante la falta de estas personas no se hizo, pero él no escucha razones cuando está sumamente alterado, entre gritos y situaciones de trato irregular, llegamos a la situación en el plazo que el indico y fueron los eventos que se levantaron y se llevaron a cabo ayer”, dijo.

Añadió que este jueves en una reunión en el Parque de la Industria, “volvió a actuar otra vez de esa forma, y por eso es mejor presentar mi renuncia, porque es el señor Presidente, y la figura política que representa y el respeto que se le debe de guardar, en ningún momento se lo quiero perder, porque también debe haber un trato digno para sus colaboradores”, manifestó Sandoval.

SOBRE EL DESORDEN QUE PLASMÓ EN SU RENUNCIA

Asimismo, manifestó que el desorden al que hace referencia la carta de renuncia es una situación que viene de antes, por lo que se deben implementar mecanismos administrativos y financieros para poder obtener el producto final “que es el servicio de salud a la población”.

“Se necesita un orden, en todo caso tenemos un señor Presidente al que tenemos que hacer una auditoria social para empujarlo que siga trabajando, porque es una persona que trabaja 24/7 pero también tienen que aprender a que las cosas no se manejan en base a rumores, chismes o quejas” dijo.

Además, refirió que es importante que la Comisión Nacional Contra la Corrupción esté involucrada en cada mecanismo y función que se haga esto en respuesta a lo que dijo el Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Carlos Sandoval, quien aseguró que pedirán a dicha comisión iniciar una investigación en el viceministerio.

“Aquí hay una reacción hepática y el señor Carlos Sandoval, reacciona en base a órdenes, él hablaba en el video que publicó de documentos falsos, sería bueno que se instruyera que es la falsedad en un documento, es importante que se haga la auditoria, y si la situación es subjetiva y nos presentemos de esa manera y conjuntamente podamos ver las situaciones y poder corregir lo que haya que corregir”, dijo el exfuncionario.

SANDOVAL SIN AMPLIAR DETALLES DEL DESABASTECIMIENTO

El Secretario de Comunicación Social de la Presidencia aseguró en el video de respuesta a la renuncia del Viceministro que se le había destituido por la “ineptitud” y el “desabastecimiento” de productos hospitalarios, sin embargo, se trató de obtener detalles de estos productos, preguntándole a Carlos Sandoval, vía mensaje de WhatsApp, sin embargo, al cierre de esta edición no se había obtenía respuesta.

FECI INVESTIGA A EX VICEMINISTRO

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) refirió que realiza una investigación en contra del ex viceministro de Salud, Danilo Sandoval, esto por posibles amenazas realizadas a un señalado en el Caso Fénix, en donde se investiga un posible lavado de dinero de recursos extraídos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

Lea: FECI investiga a ex viceministro de Salud por posibles amenazas

Artículo anteriorOMS emite consejos para cuidado físico y mental durante emergencia
Artículo siguienteOMS: Riesgo para naciones con débiles sistemas de salud y poblaciones vulnerables