
El ejecutivo confirmó a Edwin Rolando Cardona Rivas, de nuevo como Viceministro de Infraestructura, del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), según lo informó la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.
Cardona Rivas fue nombrado en abril de 2024, por la exministra Jazmín de la Vega, en ese mismo cargo; en mayo destituyen a de la Vega, y el 31 de mayo, ocho días después, fue removido de su cargo.
A casi seis meses de haber sido destituido, nuevamente es juramentado por la Secretaria General de la Presidencia, como Viceministro de Infraestructura, para sustituir a Max Alejandro García, quien renunció el ocho de noviembre, indicando que no se convertiría en «un nuevo mártir para el país».
En su carta explicó que «por seguridad de su familia y de su persona, había decidido dejar el cargo». Principalmente por el hecho ocurrido el 30 de octubre, en las afueras del Congreso de la República, donde fue increpado por transportistas que manifestaban por la mala infraestructura vial del país.
FALTANTES EN EL CIV
El presidente, Bernardo Arévalo, debe aún nombrar al Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda en sustitución de Félix Alvarado. Asimismo, a los Viceministros de Desarrollo Urbano, en sustitución de Erick Rosales, y al Viceministro de Comunicaciones, Raúl Solares.
Según la Vicepresidenta Karin Herrera, el mandatario se encuentra analizando los perfiles de profesionales que puedan ocupar los cargos, en la cartera responsable de construir y darle mantenimiento a la infraestructura vial e infraestructura pública.
En tendencia:
MP de Porras atribuye petición de información sobre Arévalo a una "denuncia" previa
De "tontería jurídica" tilda Edgar Ortiz la petición del MP al Congreso sobre "nombramiento" del presidente
Sonia Gutiérrez y Álvaro Arzú Escobar cruzan señalamientos por control del Congreso
¿Presidente nombrado?
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc