El Ministerio de Cultura y Deportes tiene previsto erogar Q450 mil en los premios de los tres primeros lugares, del Certamen Único y Extraordinario de Escultura «Miguel Ángel Asturias», dijo la Ministra Liwy Grazioso.
En el Diario de Centroamérica fue publicado el Acuerdo Ministerial Número 1449-2024, donde establece las bases para la realización de dicho evento, el cual será promovido en la página Web del Ministerio de Cultura y Deportes, dijo la funcionaria.
De acuerdo a la publicación en el diario oficial, el primer lugar tendrá un premio de Q250 mil, el segundo lugar obtendrá un premio de Q125 mil y el tercer lugar se hará acreedor de Q75 mil.
El certamen busca exaltar la vida y obra de del escritor «Miguel Ángel Asturias», así como estimular la creación escultórica monumental de artistas guatemaltecos, señaló Grazioso.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR
- No tener contratos vigentes con el Estado.
- No podrán participar quienes tengan pendientes resoluciones de concursos similares.
- No podrán participar trabajadores o contratistas del Ministerio de Cultura y Deportes.
JURADO CALIFICADOR
- Un miembro propuesto por la familia de Miguel Ángel Asturias.
- Una persona experta en literatura de Miguel Ángel Asturias.
- Una persona experta en conservación y patrimonio.
- Un artista escultor de reconocida trayectoria.
- Una persona experta en arquitectura y urbanismo.
Ley de Competencia: Enmiendas que propone Semilla afectaría comparación de precios de medicamentos
La titular de la cartera hizo el llamado a los artistas y escultores guatemaltecos a participar en el concurso abierto para crear una escultura que será el monumento mortuorio de Miguel Ángel Asturias; la fecha del evento y plazo para entrega de las mismas serán publicadas en la página delo Ministerio de Cultura.
En tendencia:
A 27 años de la muerte de Monseñor Juan José Gerardi, el último prófugo de la justicia es capturado
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
Arzú Escobar toma el pulso para cambiar propuesta de Junta Directiva para plenaria
Una vez descubierto el negocio de Q38.5 millones, el IGSS justifica datos con números que no incluyó en las bases
Se levantan bloqueos y ya hay fecha para próxima reunión de Codeca y Gobierno