
El presidente de la República, Bernardo Arévalo, anunció que gestionará el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), con la nueva administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, una vez asuma el cargo.
Lo anterior lo afirmó durante una transmisión en vivo en TikTok la noche del 7 de noviembre, donde varios guatemaltecos, preocupados por sus familiares en Estados Unidos, le consultaron sobre qué acciones tomará ante la advertencia de Trump de retomar las deportaciones masivas.
Presidente Bernardo Arévalo felicita a Donald Trump por su triunfo y regreso a la Casa Blanca
Arévalo explicó que desde el inicio de su gestión han pedido el TPS a las autoridades de Estados Unidos, en las reuniones con el presidente Joe Biden, personalmente efectuaron la petición para garantizar la estadía de decenas de guatemaltecos que viven de manera irregular.
En diferentes reuniones con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, insistieron con la petición de la protección temporal para los connacionales que trabajan ese país, y de esa manera han sostenido los ingresos de sus familias en Guatemala, según Arévalo.
El presidente le explicó a la población que la última petición formal que efectuaron fue en abril de 2024, donde entregaron la solicitud del TPS. «Nuestro gobierno está haciendo el mayor esfuerzo para evitar que los connacionales sean deportados», explicó en la transmisión.
Más de 65 mil guatemaltecos retornados en 2024; CAP lanza campaña de prevención
Según Arévalo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo de Carlos Martínez, continuará con las gestiones.
«Una vez asuma el cargo el presidente electo, volveremos a insistir», dijo el mandatario a quienes consultaban en su transmisión sobre qué pasara con los guatemaltecos que llegaron en forma irregular a los Estados Unidos.
«Nuestro gobierno está listo para trabajar con el nuevo gobierno de Estados Unidos a partir de los intereses comunes que tenemos y los objetivos de desarrollo que compartimos», enfatizóArévalo durante la transmisión.
En tendencia:
Algunas agencias, como el FBI y el Pentágono, ordenan a empleados ignorar indicaciones de Musk
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
"Fred" Machado: las aeronaves vinculadas a la acusación de EE.UU., y los vuelos en Guatemala
El 97.5% de los pagos que hizo el CIV en 2024 fue por deuda contraída en el gobierno de Giammattei y anteriores
Senador republicano busca acabar con ley de "santuario" en California