
Este martes 22 de octubre, el Organismo Ejecutivo anunció que uno de los requisitos para aplicar al fondo de la primera vivienda, es que los solicitantes tengan un mínimo de ingresos correspondientes a dos salarios mínimo.
El presidente Bernardo Arévalo durante la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, señaló que los Guatemaltecos podrán acceder a créditos con tasas del 5% de interés.
Asimismo, a finales del 2024, el Ejecutivo contará con un fondo de Q750 millones para financiar las primeras solicitudes. Referido monto aumentará cada año, añadió el mandatario.
Arévalo señaló que decenas de familias podrán acceder a un financiamiento para obtener su primera vivienda.
De igual manera, el Ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, indicó que el plan de este programa es destinar Q4 mil millones durante los cuatro años de gobierno restante. Esto con el objetivo de promover la accesibilidad de una vivienda digna a las familias guatemaltecas.
Algunas viviendas podrían llegar a ser valoradas en un monto de Q600 mil, las cuales podrán ser canceladas hasta en 40 años, señaló Menkos.
El funcionario hizo un llamado a las empresas constructoras, a contemplar viviendas valoradas en Q250 mil hasta sumas de Q600 mil, para que puedan ser financiadas a través de este programa.
De esa cuenta y basados en el decreto 17-2024, el cual aprueba el fondo de la adquisición de la primera vivienda, los créditos estarán siendo otorgados por el Crédito Hipotecario Nacional (CHN).
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Informe oficial respalda al juez que “reinstaló” a los magistrados al TSE y deja en entredicho a la Sala vinculada a Felipe Alejos
Tras derrota del STEG de Joviel, Mineduc anuncia acciones de recuperación académica
Joviel no logra y se rinde: tras 78 días el STEG regresa a clases
¿Cuáles son los procesos disciplinarios que el Mineduc lleva en contra del STEG de Joviel Acevedo?