El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), busca implementar el proyecto “Ahorro y Crédito” dirigido a mujeres agricultoras, afirmaron en un comunicado de prensa.
La iniciativa fue presentada a 62 mujeres de la comunidad Flor de Frijol, del municipio de Parramos, Chimaltenango.
El objetivo del Maga, según la información oficial, es acoger a las 62 mujeres del huerto comunal El Tunal.
En el Día Mundial de la Alimentación conversan sobre dietas saludables, diversas y equilibradas
Las autoridades buscan dotar de herramientas a las mujeres, para que generen sus propios ingresos. Para este proyecto, brindarán cursos de educación financiera y así puedan administrar los recursos.
La iniciativa contempla que las mujeres rurales puedan emprender, mejorar el acceso a la alimentación y proteger el nivel de vida de los núcleos familiares.
Agregaron que en la planificación del proyecto está la promoción de valores colectivos y el trabajo en equipo para impulsar el desarrollo de Guatemala.
CONASAN: Aprueban plan interinstitucional para combatir la desnutrición aguda
El programa «Ahorro y Crédito», lo promueve el Maga en conjunto con la Dirección Comunitaria de Alimentos, el viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional, la Unidad de Género y la municipalidad de Parramos.
Esta iniciativa forma parte del primer objetivo estratégico del Plan «una nueva siembra para el agro de Guatemala», cuyo objetivo es incrementar la productividad y brindar el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna.
Con ello, disminuir la cifra de niños y niñas menores de cinco años con desnutrición aguda.
En tendencia:
Experiencia de empresa que cambia gramilla del Doroteo Guamuch se limita a parques y canchas pequeñas
Tránsito podría verse afectado por manifestación de la Anam este miércoles, según PMT
Textiles mayas de negocio familiar de Totonicapán destacan en la New York Fashion Week
MARN: Solicitud para licencia ambiental es voluntaria, pero se aplicarán multas de hasta Q100 mil por no tenerla
Concursos adjudicados en Covial llegan a Q2 mil 57 millones por infraestructura; Caminos no lleva ninguno