
Las autoridades del Ministerio de Gobernación, MINGOB, sostuvieron una reunión con los gobernadores departamentales, este viernes 18 de octubre, con el objetivo de unificar esfuerzos para combatir los hechos violentos.
En la reunión estuvo presente el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, la viceministra de seguridad, Claudia Palencia, y los gobernadores departamentales.
La reunión se organizó basada en la modificación al acuerdo ministerial de la Secretaría Privada de la Presidencia, que transfiere al Mingob, las funciones de intermediadores para instalar mesas de diálogo en áreas conflictivas, señaló Claudia Palencia, viceministra de seguridad.
Palencia durante su intervención hizo mención que los gobiernos departamentales deben de jugar un rol estratégico, para que puedan coordinar con las distintas autoridades, y responder a un mismo plan de gobierno.
Estarán realizando planes de seguridad específicos para cada departamento y basado en ello, se deberá responder. Los gobernadores deberán tener la habilidad para comunicarse con los actores sociales de la localidad para echar andar los planes, afirmó Palencia.
La funcionaria hizo saber a las partes involucrados, que la Secretaría Privada de la Presidencia hizo un reajuste al acuerdo gubernativo, donde transfiere el poder del diálogo al MINGOB, en asuntos relacionados con conflictos tanto agrarios, socioambientales y sociales.
Francisco Jiménez, Ministro del interior, dijo que las autoridades están considerando como una alternativa para brindar seguridad, el uso de las cámaras instaladas por las municipalidades para monitorear y en caso se registre un hecho delincuencial el responsable de las cámaras deberá alertar a la unidad policial más cercana.
Jiménez expuso, que en el municipio de Guatemala suscribieron un convenio con la municipalidad y han designado agentes de la Policía Nacional Civil, PNC, para monitorear y alertar sobre los hechos.
Indicando que podría ser una alternativa mientras se incrementa el número de agentes de la PNC, y así poder designar al personal en las áreas donde hay carencia de elementos, afirmó Jiménez.
Jiménez, agregó que el Mingob le está apostando a las unidades motorizadas, considerando que es más factible para dar una persecución a los delincuentes, quienes se desplazan en vehículos de dos ruedas y por la accesibilidad a cualquier espacio estos se han dado a la fuga.
El funcionario agregó que a finales de este año estarán graduando tres mil quinientos agentes nuevos.
En tendencia:
La pregunta que incomodó a la fiscal general y activó los patrones del MP contra Diego España
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Bancadas VAMOS y UNE sin incidencia en la distribución de comisiones legislativas
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
***Con información de Daniel Ramírez