
En sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan), liderado por la vicepresidenta Karin Herrera, aprobaron el plan interinstitucional para el abordaje municipal de la desnutrición aguda.
El plan aprobado tiene como objetivo intensificar las acciones de prevención y atención a la situación de la desnutrición aguda en territorios con mayor carga de mortalidad.
El 24 de septiembre, el Ministerio de Salud Pública, en la reunión de la Conasan, reportaba el deceso de 46 menores de cinco años a causa de la desnutrición aguda y 74 casos se encontraban bajo investigación.
46 muertes por desnutrición aguda: Presidenta en funciones plantea plan integrado para contrarrestar
Según el plan presentado, hay 28 municipios priorizados de los departamentos de Guatemala, San Marcos, Huehuetenango, Escuintla y Alta Verapaz, que son los que presentan mayor número de casos acumulados de desnutrición aguda en niños y niñas menores de cinco años.
La vicepresidenta Karin Herrera, señalo, que es la primera fase de la ruta a seguir para combatir la desnutrición, hay indicadores que delimitarán las acciones. Entran a la segunda fase para establecer las acciones a implementar.
La Ministra de Educación Anabella Giracca, en su intervención dentro de la Conasan, solicitaba a la vicepresidenta Herrera, unificar por la vital importancia que tiene el programa del Ministerio de Educación, salud escolar con el de alimentación escolar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
La titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Mireya Palmieri, que el plan estará incluyendo a los menores registrados en ambos programas mencionados, con el afán de reducir la tasa de mortalidad a causa de la desnutrición aguda.
Abordaron el tema de la vigilancia de la calidad agua en áreas donde han detectado que el vital líquido no es el mejor, derivado a que los menores han resultado con infecciones. Estarán dando orientación a las municipalidades para que puedan mejorar los tratamientos de agua, señaló Palmieri.
En la reunión extraordinaria también estuvo presente el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Maynor Estrada y Klemen Gamboa, viceministra de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN).
Además, estuvo Donato Camey, viceministro de Salud Pública y Asistencia Social; Berta Zapeta, viceministra de Desarrollo Social, Martha Salazar, subsecretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Bancadas VAMOS y UNE sin incidencia en la distribución de comisiones legislativas
Vuelta Bosarreyes: La curva peligrosa que se ha cobrado decenas de vidas en Sacatepéquez
Tráfico lento en carretera a El Salvador por colisión triple