Las autoridades indígenas acuden este 3 de octubre al frente del Congreso de la República, a la espera de que los 160 diputados inicien la sesión plenaria en la que se podría proponer la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones.
Pedro Chiquibal, líder indígena, hace el llamado a los legisladores a realizar un proceso de elección transparente, donde sean electas personas idóneas al cargo.
Considera que si el tema no está en la agenda legislativa, podría realizarse abruptamente y no tener transparencia.
Alcaldías indígenas anuncian comisión para vigilar la elección de las cortes
Exigen que antes del 12 de octubre estén integrados los plenos de magistrados para asumir sus cargos un día después. Demandan también una ordenada transición y erradicar el mal actuar de los togados vinculados con estructuras que han generado impunidad.
Feliciana Herrera, otra autoridad indígena, expresó que la ciudadanía tiene derecho de estar enterada cuándo se eligen a las nuevas autoridades de justicia, para que puedan observar el actuar de los legisladores.
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Tras derrota del STEG de Joviel, Mineduc anuncia acciones de recuperación académica
Acevedo reclama un privilegio
Informe oficial respalda al juez que “reinstaló” a los magistrados al TSE y deja en entredicho a la Sala vinculada a Felipe Alejos
"Yo puedo entrar a tu casa cuando quiera", las amenazas de la banda Los Mexicanos según el MP
#LHVideo | Joel Maldonado brinda un resumen sobre la plenaria que se llevó a cabo este jueves 3 de octubre, en donde se realizó la elección a magistrados de la CSJ. pic.twitter.com/ka8wDTQEDg
— Diario La Hora (@lahoragt) October 3, 2024