
Los alcaldes indígenas y autoridades Mayas, del municipio de Rabinal, Baja Verapaz se concentraron este viernes 27 de septiembre, en la plaza de la Constitución, efectuando una serie de exigencias.
Las autoridades indígenas realizaron «el llamado a los 160 diputados al Congreso de la República a estar del lado de los pueblos, al momento de realizar la elección de Magistrados de Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones».
Otras de sus exigencias, es la transparencia en la elección de decano de la facultad de Derecho, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, USAC.
Agregan en su comunicado, que el decano de dicha facultad no solo es responsable de la dirección académica de una de las facultades influyentes del país, sino, también participa en las comisiones de postulación para elección de funcionarios del sistema de justicia.
Alcaldías indígenas anuncian comisión para vigilar la elección de las cortes
De acuerdo, a los alcaldes indígenas, la elección del decano se convierte en un interés nacional.
«Unas elecciones legítimas son indispensables para garantizar que los interés académicos y sociales estén en equilibrio», detallan en su comunicado de prensa.
Durante su pronunciamiento, expresaron su solidaridad con quienes han sufrido la injusta criminalización por la defensa de la autonomía y la libertad de expresión de la USAC.
Por último, hicieron un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad guatemalteca, en general a prestar atención a los procesos electorales.
Solo con elecciones libres, transparentes y participativas en el Consejo Superior Universitario y Organismo Judicial, se garantiza que la máxima casa de estudios vuelva a ser un referente en la educación superior y un pilar en la construcción de una sociedad justa y democrática, detallaron en su comunicado de prensa.
En tendencia:
MP, avalado por juez Orellana, quiere “quebrar” a Masaya y Santos
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Chantaje judicial
Tras amparo provisional de la CC, Minex indica que no insistirá en levantar la reserva en artículo 27 de la CVDT
Artículo 27 de la CVDT: Cacif asegura que decisión de la CC era necesaria y pide respetar el orden constitucional