
El presidente Bernardo Arévalo aceptó este viernes 27 de septiembre la renuncia del presidente del Banco de los Trabajadores (Bantrab), Jorge Adolfo Mondal Chew y del suplente Luis Antonio Suárez Roldan, dio a conocer la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCEP).
El anuncio se produce dos días después de que Corte de Constitucionalidad (CC) dio el revés a los exdirectivos del Bantrab, a quienes no amparó de manera definitiva, lo cual dio paso a su salida de la institución.
Ambos reclamaban que Arévalo habría actuado en contra del derecho y principios jurídicos, en específico el artículo 183 de la Constitución Política de la República.
Afirmaban que, aunque el presidente de la República posee las funciones de nombrar y remover a funcionarios «que le corresponda conforme a la ley», esta última frase constituía una limitante en particular.
En la resolución del amparo emitida el miércoles 25 de septiembre, la máxima corte del país resolvió que la destitución no provoca «lesión» alguna al Estado.
Luego de revés en la CC, Jorge Mondal y Luis Suárez presentan sus cartas de renuncia
Con esto, además, se confirmó el nombramiento de Walter Arturo Armendáriz Díaz, como nuevo presidente del Bantrab.
La SCEP confirmó que este deberá concluir el periodo de cuatro años, venciendo el 31 de julio de 2026. Hasta hoy, todavía está pendiente de nombrar al suplente, añadió la dependencia.
El Organismo Ejecutivo espera que el Ministerio Público (MP), que dirige Consuelo Porras Argueta, sancionada en más de 40 países por ser un actor antidemocrático, avance en la denuncia presentada en contra de Mondal y Suárez, según la cual habrían presentado una declaración jurada donde aseguraban contar con 10 años de experiencia en cargos del sistema bancario.
Ambas declaraciones juradas fueron aceptadas por el expresidente Alejandro Giammattei quien nunca alertó de irregularidades en los documentos.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Bancadas VAMOS y UNE sin incidencia en la distribución de comisiones legislativas
Vuelta Bosarreyes: La curva peligrosa que se ha cobrado decenas de vidas en Sacatepéquez
Tráfico lento en carretera a El Salvador por colisión triple