El presidente de la República, Bernardo Arévalo, participó en el 79 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos, desde este 24 al 28 de septiembre.
Arévalo de León fue el quinto orador de la sesión. Antes que él los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva y de Estados Unidos, Joe Biden, se refirieron a la Asamblea y abordaron temas del clima y las guerras en el mundo.
Su discurso, ante homólogos y ministros, inició en idioma quiche. Arévalo. “El pueblo de Guatemala saluda al mundo”, dijo en el idioma indígena guatemalteco.
#AhoraLH | Bernardo Arévalo dio inicio a su discurso en la Asamblea General de la ONU en idioma quiché.
"La gratitud especial a los país, que estuvieron apoyando durante el proceso electoral. Los cuales continúan apoyando", indica.
✍️: Dalia Mendoza/LH pic.twitter.com/EXDJfU24Mw
— Diario La Hora (@lahoragt) September 24, 2024
El mandatario dio gracias a la sociedad guatemalteca, en especial a los pueblos indígenas y mestizos; a los países que mantuvieron el acompañamiento para hacer valer el Estado de derecho y mantuvieron la fiscalización del proceso electoral 2023.
Según Arévalo, con el voto de los guatemaltecos se rechazó «tajantemente a los representantes de la historia autoritaria y el pasado corrupto de Guatemala y me otorgó la presidencia».
«No podemos seguir apoyando la corrupción que se venía dando en el país», argumentó.
Agregó: «La corrupción hunde sus raíces en el pasado autoritario de represión, de violencia política, de exclusión social. Nos estamos liberando de las cadenas del pasado oscuro y está surgiendo una nueva nación joven, creativa, vital y alegre».
Según el Presidente, su gobierno es «de los pueblos diversos de Guatemala, de los valores y la visión de estos cuatro pueblos, los instrumentos que tenemos para navegar en el mar de la transformación».
Guatemala, expuso Arévalo de León, «reitera su solidaridad con las naciones que están sufriendo conflictos armados y guerras injustificadas».
#EnVivo | 🔴 Retransmisión: Presidente Bernardo Arévalo participa en la Asamblea General de la ONU. No te pierdas ningún detalle de esta cobertura ingresando en el siguiente enlace 📌 https://t.co/OGCa1tVHCd pic.twitter.com/gXJJBSeff5
— Diario La Hora (@lahoragt) September 24, 2024
Hizo el llamado a los miembros de la Asamblea para redoblar los esfuerzos regionales e internacionales para encontrar soluciones pacíficas a las controversias, basados en el respeto del derecho internacional.
«Guatemala ha contribuido con 213 agentes militares en 7 misiones de paz», recordó.
Arévalo reafirmó, que continúa vigente el compromiso, para poner fin a la problemática del diferendo territorial entre Guatemala y Belice, a través del diálogo para encontrar una solución.
El gobierno guatemalteco redoblará esfuerzos para que el desarrollo llegue a todas las comunidades del país, para garantizar el desarrollo y una vida digna de los guatemaltecos, contrarrestando la pobreza.
En tendencia:
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
Qué es la "Ley Dignidad", por la cual, criminales guatemaltecos que cometieron delitos en EE. UU. regresarían a Guatemala
¿Cuándo termina la canícula y empieza la segunda parte del invierno? Esto dice el Insivumeh
¿Conviene o no a Guatemala salirse del Parlacen? Esto dicen dos analistas consultados por La Hora
Diario de Centro América confirma que MP ha solicitado información desde abril
📌Se vuelve una constante: Empresa Lubrica debe Q392 mil por manejo de publicidad al Aeropuerto. 👉 https://t.co/gySiNvuM6k pic.twitter.com/8w8xqIIvUf
— Diario La Hora (@lahoragt) September 24, 2024