El polémico abogado Erick Castillo planteó este lunes 23 de septiembre, una acción de amparo ante la Corte de Constitucionalidad, con el que busca impugnar el trabajo de la Comisión de Postulación de Corte de Apelaciones y retrotraer el proceso hasta el momento en que los comisionados entraron a conformar la nómina.
📌 Elección de Cortes: Queda en el Congreso el listado de aspirantes
🔗 👉 https://t.co/s9ddm3VHJS📌 160 diputados deberán seleccionar a los nuevos magistrados del Organismo Judicial
🔗 👉 https://t.co/1P2l9kgzw8 pic.twitter.com/UAWTe5NEEn— Diario La Hora (@lahoragt) September 24, 2024
De acuerdo, con Castillo, los comisionados debieron realizar ronda de votación por aspirante como lo establece la ley de Comisiones de Postulación y no en bloque como lo efectuaron. Él esta representando a 15 aspirantes entre magistrados, exmagistrados, jueces y abogados litigantes que se postularon como aspirantes a magistrados para el período 2024-2029.
Espera que la Corte de Constitucionalidad emita el fallo, ordenando que el Congreso de la República no entre a elegir magistrados y los comisionados repitan el proceso de integración de nomina como lo establece la ley.

Este mismo abogado en abril de 2022, planteó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad, mismo que fue otorgado y ayudó a Consuelo Porras, integrar la nómina de aspirantes a Fiscal General, donde logró su reelección.
La Comisión de Postulación de Corte de Apelación inició su labor desde el pasado viernes 20 de septiembre, continuó el sábado y en una maratónica votación durante la noche y madrugada terminaron de integrar la nomina de 312 aspirantes.
Elección de Cortes: Tras maratónica jornada Postuladora elige 312 candidatos
Los comisionados establecieron realizar votaciones por grupos, debido a que el tiempo no les alcanzaría para integrar la nomina. Cuando concluyeron con el aspirante José Luis Portillo Recinos, los comisionados iniciaron la selección de forma discrecional y por consenso entre los comisionados, ya no realizando la votación como se realizo el 20 de septiembre.
Derivado a ello, el abogado Castillo, considera que sus patrocinados fueron excluidos y no analizaron sus perfiles si eran idóneos al cargo.
En tendencia:
Curruchiche califica de "grave" las condenas que se dieron tras colaboración eficaz de Juan Carlos Monzón
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
SAT dará en donación libre de tributos 15 vehículos que no fueron adjudicados en subasta aduanera
Una docena de heridos y fallecidos, deja la noche de este fin de semana en la capital
Cincuenta minutos con Bernardo Arévalo: repaso a su Presidencia, los lentos cambios y los enormes retos