
Un robot zoomorfo se encuentra recorriendo distintas áreas del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) para fortalecer las acciones de bioseguridad y protección agropecuaria.
Se trata del Sistema Automatizado de Información y Control Agropecuario (SAICA) el cual informará a pasajeros que regresan o visitan el país sobre los productos agropecuarios que no deben ingresar al país «reforzando la percepción de riesgo y fomentando la prevención», como hace énfasis el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
SAICA llega a Guatemala 🤖🇬🇹
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) presentó oficialmente a SAICA, el robot que ahora circula en el Aeropuerto Internacional La Aurora para reforzar la importancia de la sanidad agropecuaria en el país. Su función es… pic.twitter.com/0mDpYhQaBA
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) November 27, 2025
Este robot, que asemeja una especia perruna, está equipado para recolectar artículos que puedan representar amenazas sanitarias, esto con el objetivo de evitar la entrada de plagas y enfermedades que puedan afectar a la agricultura y ganadería.
«Gracias a una interacción creativa, cercana y multilingüe, SAICA demuestra cómo la tecnología puede convertirse en un aliado valioso para proteger la sanidad agropecuaria», enfatiza la cartera.
Según el boletín del MAGA, SAICA se integra al trabajo conjunto del ministerio con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), por medio de las Unidades Caninas.







