Para aprobar el presupueso legislativo con el salario de Q66 mil, así votaron los diputados oficialistas y de oposición. Foto La Hora
Para aprobar el presupueso legislativo con el salario de Q66 mil, así votaron los diputados oficialistas y de oposición. Foto La Hora

Durante la última plenaria, los congresistas no solo votaron para la aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2026, sino que por el plan de gastos del Organismo Legislativo, en el cual se contemplan las cifras para asegurar el sueldo de Q66 mil de cada curul.

Las mesas se dieron vuelta con la bancada oficialista en ambas facciones, tanto la disidente Raíces liderada por Samuel Pérez, como quienes se mantuvieron en Semilla, dirigida ahora por José Carlos Sanabria, ya que en su totalidad habían votado en contra del aumento salarial, pero ahora se suman al grupo mayoritario del Congreso.

Así votó el Pleno del Congreso para asegurar sueldo de Q66 mil para 2026

El marcador del Congreso concluyó con 132 votos a favor de avalar el presupuesto legislativo con el salario, 20 en contra y otros 8 que o se abstuvieron de votar, no se encontraban en el hemiciclo o tenían licencia para ausentarse.

De esos 20 votos en contra, ninguno fue de algún diputado independiente, como han sido designados los electos por el partido Semilla.

Entre los diputados de la coalición opositora destacan actores como Allan Rodríguez, de Vamos, Sandra Jovel, de Valor, quienes mantuvieron su voto emitido en aquella plenaria presupuestaria de 2024 cuando el aumento fue aprobado y que ha cobrado vigencia durante el año en curso, y ahora se ha concretado para el 2026.

La bancada opositora que ha liderado el voto en contra de dicho presupuesto legislativo es Vamos por una Guatemala Diferente (Vamos), aunque también se encuentra presentes diputados de Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (Vos), de Comunidad Elefante, algunos de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), el Bloque Valor, Azul, y Visión con Valores (VIVA).

Cómo votaron los diputados para aprobar el Presupuesto del Congreso y el aumento de salario

Y aunque fueron 9 los diputados de Vamos que votaron en contra de mantener el aumento salarial, el resto de la bancada sí aportó para la consolidación del presupuesto, ya que 29 diputados de la bancada que dirige Allan Rodríguez no siguió el camino del legislador durante la votación.

Durante aquella última plenaria del año 2024, 63 votos se juntaron para que el aumento salarial no pasara, contrario a esta votación, que a penas se llegó a un tercio de esos votos.

Tras jornada maratónica, Congreso aprueba Presupuesto 2026 por Q163 mil 469 millones

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorCentro Dental: Buscamos la formación integral con práctica presencial para asistentes
Artículo siguienteConoce el plan del sistema de transporte integral que facilitará la movilidad en la región metropolitana