Vecinos de zona 13 impulsan proyecto de protección y seguridad junto a autoridades municipales. Foto La Hora
Vecinos de zona 13 impulsan proyecto de protección y seguridad junto a autoridades municipales. Foto La Hora: Municipalidad de Guatemala

Desde el pasado 22 de septiembre, en la zona 13 arrancó un proyecto que busca fortalecer la seguridad y protección en dicho sector, el cual ha sido impulsado por la asociación de vecinos sin fines de lucro, el cual se ha dado en conjunto con las autoridades municipales.

Buscando el apoyo conjunto entre los habitantes y autoridades, el proyecto incluye la incorporación tecnológica, vigilancia y de patrullaje.

La Municipalidad de Guatemala ha dado a conocer que el plan incluye a cuatro guardias motorizados denominados Los Halcones, quienes realizan su patrullaje desde el bulevar Liberación, hasta la Plaza Berlín.

«Los Halcones apoyan a los vecinos en seguimientos de campo cuando hay sospechosos o algún percance vial. Cuentan con radios equipados con GPS, y los asociados de Integral 13 también disponen de uno para mantener una comunicación constante y actuar de forma inmediata», como fue subrayado por las autoridades municipales.

Patrullajes de los Halcones. Foto La Hora: Municipalidad de Guatemala
Patrullajes de los Halcones. Foto La Hora: Municipalidad de Guatemala

Este trabajo se complementa con una serie de 30 cámaras propias del proyecto, junto con las cámaras de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra), de la Municipalidad y el servicio de Transmetro.

Uno de los objetivos principales de este proyecto es el fortalecimiento entre el grupo de vecinos organizados y las autoridades, el cual cuenta con tres fases de intervención.

Vigilancia del proyecto Integral 13. Foto La Hora: Municipalida de Guatemala
Vigilancia del proyecto Integral 13. Foto La Hora: Municipalidad de Guatemala

Primero, debe ocurrir la activación del centro de monitoreo, instalación de cámaras en entradas y salidas clave, contratación inicial y presentación del proyecto a vecinos y desarrolladores de la zona.

Luego, se procederá con expansión del sistema de cámaras, instalación de botones de pánico, evaluación inicial de resultados y extensión del modelo a zonas aledañas.

Una última fase de intervención contemplará la ampliación de la cobertura en toda la zona 13, capacitación continua del equipo de seguridad, mantenimiento tecnológico y formación de grupos de comunicación vecinal junto con programas de educación preventiva, subrayó la Municipalidad de Guatemala.

Para poder formar parte del proyecto Integral 13, invitan a residentes de la zona por medio de los números 3017-3788 o 2333-3016, o desde las redes sociales, @integral13.

 

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorAtrasos en estadio Doroteo Guamuch Flores: CDAG habla de cobrar fianzas e inhabilitación de Bremar por incumplimiento
Artículo siguienteCC cierra en definitiva caso Asalto al Ministerio de Salud a hija de exministro y a exdiputado