Durante el 2026, previo a las elecciones generales, Guatemala vivirá la renovación consecutiva de al menos cuatro instituciones claves, ante lo que el presidente Bernardo Arévalo llama a profesionales probos para participar en la elección a estos cargos.
Se trata de las elecciones de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Corte de Constitucionalidad (CC), así como al Fiscal General y Jefe el Ministerio Público (MP) y al titular de la Contraloría General de Cuentas (CGC), instituciones que juegan un papel en la democracia y la institucionalidad.
#AhoraLH | El presidente Bernardo Arévalo hizo una invitación a que la ciudadanía participe en las elecciones 2026.
«Hago un llamado a estos profesionales comprometidos con el interés de la justicia, con el interés de un país digno», dijo el mandatario por la preocupación que ha… pic.twitter.com/6se8Ioo3Ik
— Diario La Hora (@lahoragt) November 17, 2025
El mandatario se dirigió a «estos profesionales comprometidos con el interés de la justicia, con el interés de un país digno, con el interés de la transparencia y la lucha contra la corrupción» para no ceder espacios «a personajes oscuros».
«Esta es una demanda, una solicitud en nombre del pueblo de Guatemala», subrayó Arévalo en la conferencia de prensa, La Ronda, de este lunes 17 de noviembre.
Esta preocupación surge de las conclusiones a las que ha llegado la Presidencia derivado de las misiones de observación, tanto de la Organización de Estados Americanos (OEA) como del Panel de Personas Expertas Independientes (PEI), quienes han expresado sus preocupaciones con relación a los cargos que se van a elegir el próximo año.
Entre las observaciones que hacen es que los profesionales que participen en estos proceso cumplan con los requisitos de capacidad y honradez.
Y de esa cuenta, la preocupación de que la intimidación y criminalización, que han sido herramienta en los últimos años, «estén induciendo temor en mucha gente que podría participar y cuya participación es importante para rescatar las instituciones del Estado», como enfatizó el presidente.







