Así será el Festival Árbol Gallo 2025: Recomendaciones y lo esencial para asistir
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó sobre una situación de una aeronave que solicitó realizar órbitas de espera en el sector del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA).
La aeronave en ruta reportó a la Torre de Control una indicación relacionada con su sistema de presurización, aunque en ningún momento la tripulación a cargo declaró emergencia, según detalló la Aeronáutica.
#ReporteAeronáutico 🟡@CIV_Guatemala @GuatemalaGob @Diaz_1Miguel @surianobuezo @AGN_noticias @RadioTGWTV @DiariodeCA pic.twitter.com/KKUDaYc51W
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) November 15, 2025
Esta indicación en el sistema del aeroplano significa que en determinadas altitudes podría no garantizar el suministro adecuado de oxígeno a bordo, no obstante, el piloto notificó la situación como una medida preventiva y compartió con las autoridades pertinentes cuando estuvieran listos para completar la aproximación.
Eso lo llevó a solicitar las órbitas de espera al noroeste del AILA mientras se procedía con la evaluación del comportamiento del sistema.
«Es importante recalcar a la población y a los medios de comunicación que esta situación no constituye una emergencia. Se trata de un procedimiento normal establecido en la aviación internacional, que se aplica cada vez que una aeronave reporta cualquier indicación a bordo, por más mínima que sea», se lee en un comunicado de la DGAC de este sábado 15 de noviembre.
Los reportes de la tripulación indican que el inconveniente fue solventado y luego se hizo la solicitud para autorizar el ascenso nuevamente, esto según se compartió por la Aeronáutica.
Entre los protocolos preventivos activados se incluye el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de La Aurora, aunque no fue necesaria ninguna asistencia adicional a parte de la coordinación con la Seguridad de la Aviación Civil (Avsec, por sus siglas en inglés), el Servicio de Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), Torre de Control y el departamento UCE.








