El Ministerio de Educación (Mineduc) dio a conocer las fechas para que den inicio las clases en el sector público en el marco de fin del ciclo escolar 2025, que concluye el próximo 18 de noviembre y estuvo marcado por un paro de labores del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) dirigido por Joviel Acevedo.
La ministra de Educación, Anabella Giracca, indicó que el próximo año, los estudiantes estarán de vuelta en las aulas el 2 de febrero.
Por lo cual, el 26 de enero se abrirán los centros educativos e iniciarán las labores de los maestros y el personal administrativo.
#LHNacionales | La ministra de Educación, Anabella Giracca, anuncia las acciones a tomar ante el bono de alimentación y la retención de IVA del mismo, así como la habilitación de 500 centros de educación de nivel secundario que estarán disponibles a partir de 2026.
📹: Fabricio… pic.twitter.com/cP2Qc6McTa
— Diario La Hora (@lahoragt) November 10, 2025
«Atendiendo una demanda sentida de las comunidades educativas, la decisión adelanta paulatinamente el inicio, sin afectar las vacaciones de los estudiantes y docentes», señaló Giracca durante la conferencia de prensa del Organismo Ejecutivo.
Por otra parte, la ministra también hizo énfasis en que la cartera busca tener desde que inicien las clases los insumos necesarios para los niños, niñas y jóvenes, como útiles, libros, alimentación y recursos del aula.
El 2025 vio afectado su ciclo escolar debido a una huelga que las autoridades del Mineduc califican de «ilegal» dirigida por el STEG y su líder Joviel Acevedo.
El Mineduc aclara fin de ciclo escolar 2025 afectado por paro del STEG de Joviel Acevedo
Esta huelga de más de dos meses afectó una porción de las clases en cerca de un 15% de establecimientos, cuyos maestros respondieron al llamado de Acevedo.








