Mineduc habilitará 500 centros educativos de secundaria en el país, «después de primaria se topan con una pared»

Danny de LeónKenneth Jordan

El Ministerio de Educación (Mineduc) habilitará para el 2026 un poco más de 500 centros educativos públicos para educación secundaria, según se dio a conocer este lunes 10 de noviembre en conferencia semanal de prensa.

«Empezamos a saldar una deuda histórica, la falta de oferta pública de educación secundaria, terminaban la primaria y se topaban con una pared», expresó la responsable de la cartera, Anabella Giracca.

Regreso a clases 2026: Mineduc ya tiene fechas de inicio

La ministra fue enfática en que este nivel educativo en el territorio nacional es de por sí escaso y para algunos jóvenes, lejano, «por lo que se traducía en estudios truncados».

El Ministerio de Educación prevé que sean al menos 25 mil estudiantes que se vean beneficiados por esta implementación de la infraestructura educativa remozada que en las jornadas vespertinas pueda albergar a los centros de formación.

«La preinscripción ya está abierta, inscriban a sus hijos desde hoy», exhortó la ministra a madres, padres y encargados.

Mineduc crea estrategia Continuidad Educativa para apoyar a estudiantes afectados por paro de STEG

Por lo pronto, La Hora hizo la consulta a la Unidad de Comunicación Social del Mineduc para conocer en dónde estarán ubicados estos centros, pero aún no se ha recibido una respuesta.

Con respecto a las plazas para el cuerpo docente de estos institutos, Giracca informó que ya las plazas están en proceso de creación por parte de la cartera del Tesoro, asimismo, aclaró que esto está contemplado dentro del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2026, que está a la espera de ser aprobado por los parlamentarios.