Allanamiento del MP a propiedad vinculada a Giammattei despierta dudas, según expertos
Allanamiento del MP a propiedad vinculada a Giammattei despierta dudas, según expertos. Foto La Hora

El Ministerio Público (MP), por medio de la Fiscalía de Extinción de Dominio, ha allanado un inmueble vinculado con el expresidente Alejandro Giammattei, en la ruta entre Palín, Escuintla, y Santa María de Jesús, Sacatepéquez.

Por lo pronto, el MP que dirige Consuelo Porras no ha mostrado celeridad en casos relacionados con el expresidente en comparación con otros funcionarios del Gobierno actual, por lo cual La Hora buscó a dos analistas para conocer su perspectiva sobre esta acción de la fiscalía.

Fiscalía de Extinción de Dominio allana propiedad vinculada al expresidente Alejandro Giammattei

¿QUÉ REPRESENTA EL ALLANAMIENTO?

El doctor en Ciencia Política, Luis Mack, fue enfático en afirmar que habría que ver de quién se trata y cuál es el caso particular que está bajo investigación, aunque no descartó cuáles podrían ser las intenciones del Ministerio Público.

«Habría que ver si no es solo una forma de lavarse la cara del MP, ya que han protegido tanto al expresidente, como a su pareja sentimental, Miguel Martínez. Probablemente, sea una forma de demostrar que no tienen esa protección y como dice la misma fiscal general, Consuelo Porras, que está ahí para el Estado de derecho», subrayó.

Sin embargo, Mack también expresó su esperanza en la situación, «ojalá que sea de verdad y que persigan los casos por igual».

El politólogo Renzo Rosal, por su parte, resalta que llama la atención que «después de tanto tiempo, y después de que la lista de casos donde están implicados los dos Gobiernos anteriores que han estado totalmente en el congelador, se quiera mover aparentemente alguna de esas piezas».

Rosal sitúa este evento en el marco de otras investigaciones del MP, los cuales buscan desentrañar con el actual Gobierno de turno y afectar a varios ministerios, como los de Gobernación, Defensa Nacional, Salud, y el más reciente, el caso del Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa).

«Creo que en esa seguidilla lo que intenta el MP dentro de esa hipótesis es cómo aparentemente lavarse la cara. Si tomamos en cuenta que esta administración busca mantenerse vigente», puntualizó Rosal.

Las propiedades vinculadas a Giammattei: 1.4 millones de m2 declaradas en apenas Q115 mil

El politólogo Rosal resaltó que el MP podría estar buscando que la línea de trabajo que ha desarrollado hasta ahora se mantenga, pese al cambio de Fiscal General que habrá en mayo, es decir «que haya continuidad en el modelo que la actual gestión del MP ha impregnado», agregó.

Para que este objetivo sea cumplido por el MP luego del reemplazo de Consuelo Porras,  Rosal señala que se necesita respaldo, dado un contexto en el que las actuales autoridades del MP no cuentan con legitimidad o respaldo popular.

Aunque considera que, si bien es reducido, el MP ha ganado cierto tipo de apoyo «para contar con una agenda dinámica en los últimos meses, con capturas de maras, responsables de tratas de personas, ordena las capturas, y en medio surgen los casos políticos».

De igual manera, sostiene que son apoyos que les podría servir a los actuales encargados del ente investigador «durante estos meses que van a ser muy intensos de cara a la transición, si es que la transición se da».

«Si la gente pensaba que el Ministerio Público era un órgano de encubrimiento de los gobiernos anteriores, especialmente el de Giammattei, pues aquí está la muestra de que no», dice Rosal sobre lo que podría estar detrás de esta diligencia por parte del MP.

Rosal precisa que esto apunta que esta acción sea de carácter superficial y «está claro que no pretenderán llegar más allá de eso y meterse realmente a fondo de las propiedades de Giammattei, pero es mostrar y lavarse la cara para afuera», ellos buscarían instaurar que son un MP que está en la jugada y en múltiples agendas.

Tras allanar finca, MP no responde si solicitará retiro de antejuicio en contra de Giammattei

UNA POSIBLE RECONFIGURACIÓN DE FUERZAS ENTRE GIAMMATTEI Y EL MP DE PORRAS

Con relación a si hay una reconfiguración de fuerzas entre Giammattei y el MP de Porras, Luis Mack precisó que en este país todo es posible, pero también hay que recordar que «es un país de bolas y los malos entendidos puede ser que sea una forma de alineación».

«Si en dado caso hay algún tipo de tensión entre ambos actores, pues la acción del Ministerio Público siempre puede verse como una forma de desarrollar u obligar a los actores que están en desacuerdo con que se alinean a algunas situaciones», agregó.

2026 y lo que está en juego para la ciudadanía: por qué importa quién ocupe los cargos que se disputarán

Para Renzo Rosal «El MP y su grupo de trabajo se han caracterizado por no conocer la palabra lealtad», pese a que ellos hayan intentado hacer ver que son «una herramienta fundamental y casi indispensable para el denominado pacto de corruptos, saben que los pactos son dinámicos, y saben que muerto el rey, viva el rey».

Sobre ello, sostiene que para permitir una continuidad es necesario juntarse con todas las palancas que lo hagan posible.

«Si Alejandro Giammattei y compañía ya no son ese factor de continuidad, sino que es un lastre, si seguir cubriéndoles la espalda ya no les va a seguir, entonces comienzan a ya no cubrirles las espaldas. Los objetivos políticos siempre se van hacia adelante, no se miran en términos de lealtades, en política no existen las lealtades», apuntó.

Es por ello que Rosal indica que estos funcionarios están buscando el movimiento de actores que les sirvan en la perspectiva futura.

«Podría darse el hecho de comenzar, no de romplón o todos, pero comenzar a ir en contra de algunos personajes con quien tuvo alianza, pero son alianzas que ya no le sirven», concluye.

En imágenes: Así es la mansión en una extensa finca vinculada a Giammattei, declarada en Q50 mil

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorCiclo escolar marcado por huelga del STEG de Joviel Acevedo concluirá el próximo 18 de noviembre
Artículo siguiente¿En cuánto está valorada la propiedad vinculada a Alejandro Giammattei que el MP allanó?