
Noviembre es sinónimo de vientos y barriletes, como lo encabeza la emblemática actividad en Sumpango, Sacatepéquez, cada 1 de noviembre, no obstante, es una actividad que ha sido prohibida en áreas cercanas a aeródromos y aeropuertos.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ante la actividad que reúne a las familias, hace un llamado a la población guatemalteca a abstenerse de volar barriletes en los espacios mencionados por representar un grave riesgo a la seguridad e integridad de las personas.

El mensaje de Aeronáutica Civil se dirigió a los distintos puntos del país, aunque se subrayó el Aeropuerto Internacional Mundo Maya, en Petén, y los aeródromos en San Marcos, Esquipulas, Chiquimula y Huehuetenango.
«Se han reportado casos de personas que ingresan a los límites operativos de las pistas para realizar esta actividad sin tomar en cuenta el peligro que esto conlleva», precisó la oficina de Comunicación de la DGAC.
La Dirección también recordó que en materia de navegación aérea, los barriletes son considerados obstáculos y su presencia en zona de aproximación o despegue puede causar accidentes graves e interrupciones en las operaciones áreas.
La DGAC solicitó el apoyo de comunidades y autoridades locales para la difusión del mensaje que «volar barriletes cerca de aeródromos y aeropuertos está prohibido».



							



