Salud: No se ha pausado el pago a la UNOPS, aunque segundo desembolso tampoco se ha realizado

Danny de León

El Ministerio Público (MP) informó recientemente que por medio de la Fiscalía de Extinción de Dominio se solicitó decretar medidas cautelares para congelar los pagos desde el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hacia la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), lo cual aclaró el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, no ha sucedido.

El titular de Salud indicó en la conferencia de prensa del Gobierno, La Ronda, que el pago a la UNOPS no se ha pausado, subrayando que «es un convenio y no un contrato, por lo cual no hay obligación de pagos».

«No hemos hecho ningún segundo desembolso, no le debemos absolutamente nada a UNOPS», respondió el funcionario además de agregar que para el abastecimiento de la red de salud también se cuentan con mecanismos con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (Comisca), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), al igual que se cuenta con las compras directas, afirmó Barnoya.

«No tengo notificación oficial y tengo inmunidad», dice ministro de Salud por embargo en caso UNOPS

La medida cautelar que dictó el MP para el caso UNOPS debía ser conocida por un juez de Extinción de Dominio, lo cual, hasta el pasado 27 de octubre, se desconocía si la fiscalía ya había hecho el requerimiento formal ante el juez competente para la convalidación de dichas acciones.

La medida también se le notificó a la cartera del Tesoro, que, por su parte, únicamente redirigió la interrogante hacia Salud, ya que es esta entidad la encargada de la ejecución del monto que se le solicitó al Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).

Salud por congelamiento de fondos hacia UNOPS: «Hemos realizado las acciones necesarias para cumplir con la ley»

Salud, luego del anuncio, respondió que «se tomó nota del oficio remitido por el Ministerio Público sobre las medidas cautelares relacionadas con el convenio UNOPS y realizaron las acciones necesarias para cumplir con la ley y procurar el abastecimiento de la red de servicios de salud».