
Desde el pasado 23 de octubre, un jaguar melánico perteneciente a una colección privada en San Juan Sacatepéquez se encuentra en paradero desconocido y sin pistas de su posible localización, informó el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).
La Unidad de Comunicación del Conap explicó a La Hora que se ha buscado al jaguar en lugares donde las personas reportaron posibles avistamientos, por huellas u otros indicios.
El Conap también confirmó que estos recorridos para su búsqueda se han dado en el sector del río Patajzalaj, en San Juan Sacatepéquez, y en el camino para salir de dicho cuerpo de agua.
¿QUÉ HACER SI VEO AL JAGUAR?
El Conap ya ha emitido con anterioridad una serie de recomendaciones en caso de que la población tenga información para dar con el paradero del felino que pertenecía a una colección privada en San Miguel Pachalí, en dicho municipio.
Comunicación con Conap:
3041-7312 y 3043-1515
División de Protección a la Naturaleza (Diprona):
4503-2107 o 3032-5596.
Según la institución, el ejemplar, aunque nació en cautiverio, conserva sus instintos silvestres y podría encontrarse en estado de alerta debido al entorno desconocido, los ruidos urbanos y otros estímulos de la ciudad que podrían causarle estrés, por lo cual señalan lo siguiente:
- No entrar en pánico ni hacer movimientos bruscos.
- No intentar capturarlo, alimentarlo o provocarlo.
- Retroceder lentamente, sin darle la espalda y sin correr, para evitar que se active su instinto de persecución.
- Si es posible, tomar una fotografía o registrar la ubicación desde una distancia segura y compartirla con las autoridades para facilitar su rescate.
¿Qué hacer si veo al jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez?, esto recomienda Conap







