Jefe de la FECI, Rafael Curruchiche y fiscal Mario Véliz. Foto La Hora: Daniel Ramírez
Jefe de la FECI, Rafael Curruchiche y fiscal Mario Véliz, por caso UNOPS. Foto La Hora: Daniel Ramírez

El Ministerio Público (MP) informó que ha solicitado cuatro órdenes de captura en total por el caso UNOPS: Corrupción Presidencial, en la cual se encuentra una contra el exministro de Salud Pública y Asistencia Social, Óscar Cordón Cruz, quien fungió durante el primer año del Gobierno de Bernardo Arévalo.

Las órdenes de captura que confirmó el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche se han hecho contra los siguientes funcionarios de la cartera:

  • Edwin Romero Sicán, director administrativo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)
  • María Gabriela Chaulón, asesora del despacho del nuevo ministerio
  • Luis Felipe Aldana Cermeño, Jefe del departamento de presupuesto del MPSAS

«El Artículo 171 de la Constitución de la República (…) indica otras atribuciones del Congreso de la República, establece que la aprobación y ratificación de tratados y convenios es una atribución propia del Congreso de la República y no del ministro de Salud Pública y Asistencia Social, es decir que este convenio que se firmó lo debió de haber aprobado el Congreso y no únicamente el ministro», precisó Curruchiche.

Contralor confirma denuncia por convenio de Unops y responde por licitaciones de Gobernación

Tanto Curruchiche, como el agente fiscal de la FECI, Mario Véliz, compartieron que se presentará una solicitud de retiro de antejuicio en contra del actual ministro de Salud, Joaquín Barnoya, la cual se realizará este martes 21 de octubre, según las autoridades del MP.

Durante la conferencia de prensa otorgada por el ente investigador, el jefe de la FECI confirmó la detención de Aldana Cermeño.

«Es importante aclarar que esta investigación el día de hoy se presenta en su primera fase, actualmente continuamos con otras diligencias», dijo Véliz.

Curruchiche, ante las interrogantes de La Hora, reiteró que el caso no se encuentra bajo reserva y las órdenes de captura fueron emitidas por Juzgado Quinto Pluripersonal de Primera Instancia Penal.

¿DE QUÉ DELITOS SE LE ACUSAN?

Según lo indicó el jefe de la FECI por el caso compartido este martes, los delitos por los cuales acusa a las cuatro personas serían los siguientes:

Al exministro Cordón Cruz se le acusa de asociación ilícita, abuso de autoridad y peculado por sustracción.

A María Gabriela Chaulón se le busca aprehender por los delitos de asociación ilícita, peculado por sustracción y tráfico de influencias.

Por otro lado, a Edwin Romeo Sicán se le acusa de asociación ilícita, abuso de autoridad y peculado por sustracción, «una persona que ya ha sido procesada en años atrás», reiteró Curuchiche.

Y por último, a Aldana Cermeño, quien ya ha sido aprehendido, se le acusa de falsedad ideológica.

Ministerio de Salud explica a diputados compras de medicamentos con UNOPS

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorConsuelo Porras se suma a Alejandra Carrillo, Roxana Baldetti, Sandra Torres, Dina Ochoa y acciona por femicidio
Artículo siguienteEFE: LaLiga cancela partido del Barcelona contra el Villarreal en Miami