Aunque los denominados fines de semana largos son empleados por muchas familias y personas para viajar o distraerse, este 20 de octubre, día en el que se conmemora la Revolución de 1944, será el último fin de semana largo del año en curso.
No obstante, el 2025 aún tiene algunos descansos más para disfrutar, aunque luego del 20 de octubre estos caerán entre los días martes y jueves, incluso, uno de ellos caerá en sábado.
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, aún quedan cinco días oficiales de descanso reconocidos ante la ley, el Código de Trabajo.
- Lunes 20 de octubre – Día de la Revolución
- Sábado 1 de noviembre – Día de Todos los Santos
- Miércoles 24 de diciembre (mediodía en adelante) – Nochebuena
- Jueves 25 de diciembre – Navidad
- Miércoles 31 de diciembre (mediodía en adelante) – Fin de año
De esa cuenta, la cartera de Trabajo también señala que de acuerdo con reformas a la Ley que Promueve el Turismo Interno, algunos feriados o asuetos pueden trasladarse a lunes para fomentar el descanso largo.
No obstante, esto no aplicará para el asueto del Día de Todos los Santos, como se establece en una reforma de dicha ley, el Decreto 42-2010 (cuya reforma fue la 19-2018).
«Con el objeto de promover el turismo nacional, cuando el asueto ocurriere en día jueves, viernes, sábado, o domingo, se gozará el día lunes inmediato siguiente (…). Se exceptúan de la aplicación de la presente Ley los días:
- 1 de enero
- Medio día del Miércoles Santo, Jueves Santo y Viernes Santo
- 10 de mayo
- 15 de septiembre
- 1 de noviembre
- Medio día del 24 de diciembre
- 25 de diciembre
- medio día del 31 de diciembre
- Y el día de la festividad de la localidad».
Prepárate para disfrutar del último fin de semana largo del 2025