
A pesar de que se impidió el ingreso a La Hora a la conferencia del Ministerio Público (MP) de Consuelo Porras, se dio a conocer que solicitó órdenes de aprehensión en contra del exdirector del Sistema Penitenciario (SP), dos funcionarios de presidios, y contra la exviceministra de Antinarcóticos del Ministerio de Gobernación, Claudia Palencia, en seguimiento del caso: Corrupción en el Sistema Penitenciario, luego de que 20 reos hayan escapado de un centro carcelario.
MP muestra sus cartas: deja a La Hora fuera de su conferencia de prensa
Por el momento, según confirmó la fiscal Marylin Castillo Castillo, de la Fiscalía de Delitos Administrativos, cuatro órdenes de captura han sido compartidas en contra de quienes han sido funcionarios:
- Ludin Astolfo Godínez, quien ostentó el cargo de director del Sistema Penitenciario.
- Victor Arnoldo Alveño Barco, quien ostentó el cargo de subdirector del grupo «B» del Centro de Derención para Hombres Fraijanes II.
- Eladio Antonio Ramos Ramírez, quien ostentó el cargo de alcaide del grupo «B» del Centro de Derención para Hombres Fraijanes II.
Estas órdenes responden a los delitos de «incumplimiento de deberes» y «cooperación en la evasión».
Por su parte, a Claudia del Rosario Palencia Morales, quien fungió como viceministra de Antinarcóticos antes de dejar su cargo, se le acusa de los delitos de «usurpación de funciones» y «cooperación en la evasión.
Porras y Dimas Jiménez aseguran que CGC ha presentado denuncias contra «casi» todos los ministerios
La fiscal Castillo Castillo, confirmó que hasta el momento, ya se ha efectuado la captura de Alveño Barco, quien fungió como subdirector.
En el caso de Palencia, quien aún no ha sido capturada, «de acuerdo con la investigación que hoy se tiene en el expediente de la carpeta ministerial, se ha podido establecer que en efecto, ella era quien estaba a cargo de todas las funciones de la dirección general del Sistema Penitenciario», como reiteró la fiscal, acusándola del delito de usurpación de funciones.
Esto fue advertido y denunciado por el José Portillo Salazar, quien puso a disposición su cargo, y hasta ya ha sido relevado en la cartera de Gobernación, indicando que había sido una orden de Francisco Jiménez, en ese entonces su superior, que ella estuviera a cargo de presidios, como lo señaló Portillo.
Francisco Jiménez, quien aún goza con el derecho de antejuicio por ser ministro en funciones de Gobernación, anteriormente había señalado que la destitución de Ludin Gondínez el lunes pasado eran «por la necesidad de un recambio, de un enfoque en el tema y en el abordaje de la gestión penitenciaria», y no por su presunta vinculación con el caso, sin embargo, hoy en MP ha ordenado su aprehensión.
La fiscal del MP también fue enfática en señalar la línea jerárquica de Gobernación, indicando que tanto los viceministerios, como el SP se encuentran bajo su mando y «se encuentra vinculados directamente a su debido funcionamiento».
¿Quiénes integran la nueva cúpula del Ministerio de Gobernación?