Mario Luis Pacay, subdirector del Sistema Penitenciario, asume de manera interina tras la destitución de Ludin Godínez. Arte La Hora: Francisco Altán
Mario Luis Pacay, subdirector del Sistema Penitenciario, asume de manera interina tras la destitución de Ludin Godínez. Arte La Hora: Francisco Altán

El Sistema Penitenciario recibe a Mario Pacay como nuevo director interino del Sistema Penitenciario, luego de la destitución de Ludin Godínez a raíz de la la fuga de 20 reos en el centro de detención en Fraijanes II.

Mario Luis Pacay era el subdirector del SP mientras Godínez estuvo a cargo de la institución.

De acuerdo con el responsable del Ministerio de Gobernación (Mingob), Francisco Jiménez, a Pacay como director interino, como a los directores de las cárceles del país, se le deberá realizar una prueba poligráfica.

Mingob: Nueve destituciones en el Sistema Penitenciario tras fuga de 20 reos

En unas de sus últimas apariciones como subdirector, Pacay se presentó a una citación dirigida por el diputado de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), José Chic, cuando se estaba solicitando por medio de una orden judicial el traslado de Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias «El Lobo».

¿QUIÉN ES PACAY?

En el comunicado difundido por el SP, se explica que Pacay es licenciado en Administración Pública de la Universidad Galileo, con una maestría en Seguridad de la Nación de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

Cuenta con 15 años de experiencia en el servicio público en distintos cargos dentro del Estado en materia de Seguridad.

CUARTO DIRECTOR DURANTE EL GOBIERNO DE ARÉVALO

Antes de Pacay y Godínez, el SP tuvo otros dos directores en este Gobierno.

El primero en ser nombrado por el ministro Jiménez en enero de 2024 fue Sergio Samuel Humberto Vela López, quien estuvo en el cargo por un año y cuatro meses, y fue destituido en abril pasado tras descubrirse la localización de un conducto subterráneo en el Centro de Rehabilitación de Puerto Barrios, Izabal, que sería utilizado presuntamente por un grupo de al menos cinco reos para fugarse.

Lo reemplazó Luis José Juárez Bolaños, quien en mayo fue reemplazado por Ludin Godínez.

Según pudo conocer La Hora la semana pasada, Vela López se quedó sin visa para viajar a Estados Unidos, en función de lo que el gobierno del presidente Trump considera que son vínculos con el crimen organizado.

 

Cerca de 9 homicidios a diario durante último trimestre; fenómeno podría aumentar, dice analista

De acuerdo con un analista que también ha fungido como exdirector del SP, la rotación de funcionarios, especialmente en temas de seguridad, es percibido y aprovechado por las estructuras criminales desde la situación de inestabilidad.

«Las estructuras criminales observan esa ambivalencia, o inestabilidad, y aprovechan para hacer alguno tipo de hechos ilícitos. Lo más recomendable es mantener una cartera estable», indicó el analista, Eddy Morales.

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorTrump: «Si Milei pierde, no vamos a ser generosos con Argentina»
Artículo siguienteTragedia: avioneta se desploma en Chimaltenango; Bomberos informan de fallecidos