
El estudiante de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC), Edmar Arriola, fue ligado a proceso por el delito de usurpación agravada y depredación de bienes culturales, como uno de los denunciados por el caso Toma USAC, como consecuencia de la ocupación de las instalaciones del Paraninfo Universitario en 2022.
Sin embargo, la judicatura dictó falta de mérito por otros dos de los delitos que se le imputaban: los delitos de asociación ilícita y sedición.
Al sindicado se le otorgó arresto domiciliar, arraigo, prohibición de comunicarse con testigos y coimputados, además de la obligación de presentar su huella en el sistema biométrico del Ministerio Público (MP) cada mes, además de una caución económica de Q10 mil.
Caso Toma Usac: Juzgado aplaza audiencia de estudiante por posible hepatitis
Su captura se dio el pasado 26 de septiembre para ser escuchado en audiencia de primera declaración tres días después, aunque esta misma fue aplazada para el 2 de octubre, por el juez Víctor Cruz.
Ese último día, el Juzgado Décimo Penal suspendió la audiencia al establecerse que Arriola se encontraba con quebrantos de salud por un posible cuadro de hepatitis A, lo cual fue solicitado, tanto por la defensa como por el fiscal de Sección, Saúl Sánchez, de la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación.
Edmar Arriola, el estudiante al que el MP quiere culpar de daños al Musac por Q90 millones
Sin embargo, la defensa también argumentó la necesidad de prorrogarse la audiencia al no contar con copia de la carpeta judicial, que no le había trasladado la fiscalía, para conocer los hechos por los cuales se le acusa al estudiante, y así preparar la debida defensa del sindicado.