La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) informa sobre diversos puntos de bloqueo registrados en el territorio nacional este martes 7 de octubre. En tanto, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez informó que pidió a la PNC que liberaran el paso.
Según aclaró Jiménez, aunque su derecho a la protesta se ha defendido, estos no permitirán la obstaculización de las rutas del país, así también afirma que al encontrarse el país en alerta anaranjado por emergencias, los bloqueos representan un mayor riesgo.
Mingob pide a PNC liberar bloqueos de expatrulleros y exmilitares
A LAS 13:30
Provial registra en su sitio cuatro puntos bloqueados entre ellos los siguientes:
Km. 149.5/CA-2 Occidente en San Antonio Suchitepéquez
Km. 247/ CA-2 Occidente, Crucero de la Virgen en San Marcos
Km. 180.4/ CA-14, Cruce a San Julian, Tactic Alta Verapaz
Km. 193/ CITO-180, San Miguelito Calahuache en Quetzaltenango
Asimismo, se reporta que en Sanarate El Progreso, Circunvalación en Santa Lucía Cotzumalguapa y el Cruce San Esteban Chiquimula se alterna el paso por tiempos.
LECTORES DE LA HORA COMPARTEN REPORTES
Al respecto de los bloqueos, lectores de La Hora compartieron reportes en los que hicieron ver la situación en Sanarate y que se encontraba bloqueado, mencionaron.
Reporte de bloqueos en las diferentes carreteras del país.https://t.co/nqGSiA531Vhttps://t.co/H6sPML7HH2@GuatemalaGob@CIV_Guatemala@mingobguate@Diaz_1Miguel@surianobuezo pic.twitter.com/ybIl2Wo1gb
— PROVIAL-CIV (@ProvialOficial) October 7, 2025
La vocería auxiliar de Provial confirmó a La Hora que estos puntos tienen relación con el anuncio de posible obstrucción en vías principales por expatrulleros y exmilitares, a los cuales podrían sumarse más en el transcurso de la mañana, según indicaron.
Por su parte, el Ministerio de Gobernación (Mingob) adivirtió sobre los bloqueos, señalando que «su derecho a la manifestación pacífica está garantizado, pero también lo está el derecho de todos los guatemaltecos a la libre locomoción. ¡No se permitirán bloqueos!», dijo el responsable de la cartera, Francisco Jiménez.
Por medio de una carta que gira en redes sociales, dirigida al ministro de Gobernación, se hace constatar las razones de la movilización, «debido a la poca voluntad política de los señores diputados del Congreso (…). No quieren legislar y aprobar la reforma de ampliación al Decreto 51-2022, Ley temporal del desarrollo integral».
Los manifestantes reiteran que esta acción beneficiaría a los exmilitares de tropa del Ejército Nacional de Guatemala del periodo de 1960 y 1996.
En un último evento, en agosto, grupos de expatrulleros y exmilitares se agruparon frente al Palacio Legislativo en el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones para darle seguimiento a su solicitud.
Tras acto de Aguirre con expatrulleros, fracasa plenaria en inicio de segundo periodo legislativo







