Arévalo responde a aprobación del Congreso de exonerar a iglesias e instituciones benéficas a estudios de impacto ambiental

Danny de León

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, decidió responder a la reciente aprobación del Congreso de la República, en la que se exonera a iglesias e instituciones benéficas de presentar estudios de impacto ambiental, acotándola de una «mal llamada ley».

«El día de ayer 83 diputados del Congreso aprobaron una mal llamada Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente. Mal llamada porque poco protege y nada mejora», señaló Arévalo.

El mandatario precisó que estas reformas resultan en rebajar todos los estándares ambiental, eliminado la obligatoriedad de realizar estudios de impacto ambiental a proyectos, tanto municipales, estatales, como religiosos y organizaciones sin fines de lucro.

«La respuesta no es sacar una legislación que de hecho lo que pareciera buscar es declarar una libertad para poder operar sin ni ningún tipo de controles», agregó el jefe de Estado sobre lo ocurrido en la sesión plenaria del pasado martes 30 de Congreso.

Diputados aprueban ley para que iglesias e instituciones benéficas sean exoneradas de estudios de impacto ambiental

En la sede del Órgano Legislativo, se aprobó en redacción final la iniciativa 5698, sobre las reformas al Decreto 68-86, la referida ley de protección del medio ambiente, junto con una enmienda por adhesión que exceptúa a las iglesias, instituciones benéficas y ventas informales de presentar estudios de impacto ambiental.

La diputada Karina Paz fue una de las críticas de la iniciativa, aseverando que esta era inconstitucional por brindar privilegios a las iglesias, organizaciones sin lucro, proyectos estatales y municipales.

Por su parte, uno de sus impulsores, Mejía, argumento que esta «noble» iniciativa beneficiaría, no solo a un sector, sino a varios, en los cuales se encontraba «la única reserva moral que hay en el país, que son las iglesias».