Cierre total en km 198 RN-1, Quetzaltenango, por trabajos en paso a desnivel próximo domingo
Cierre total en km 198 RN-1, Quetzaltenango, por trabajos en paso a desnivel próximo domingo. Foto La Hora: Dirección General de Caminos

La Dirección General de Caminos anunció el cierre total sobre el kilómetro 198.5 de la Ruta Nacional 1 (RN-1) en el departamento de Quetzaltenango debido a los trabajos que se desarrollarán en la construcción del paso a desnivel.

Frente al Organismo Judicial de Quetzaltenango, se procederá con la instalación de vigas de concreto del paso a desnivel, según lo explicó la unidad ejecutora del proyecto, sujeta al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

Se tiene previsto que el cierre sea el próximo domingo 28 de septiembre desde las 5 horas hasta las 18 horas.

El cual le da seguimiento al último cierre vial que se realizó hace aproximadamente cuatro semanas, el pasado 4 de septiembre, para que la construcción del proyecto avance.

El proyecto actualmente cuenta con una avance del 59.43%, del cual 31.5 metros se han ejecutado de la meta vigente de 53 metros de este paso a desnivel.

Cierre total en km 198 de Quetzaltenango por trabajos en paso a desnivel frente al Organismo Judicial

«La población en el municipio de Quetzaltenango y sus alrededores experimentan un acelerado crecimiento en el área de la metrópolis. (…) han generado un incremento del transporte de carga, extraurbano y tránsito vehicular en el área de influencia» justifica la descripción del proyecto.

Este buscará agilizar la transitabilidad y de la RN-1, la cual conecta con los municipios de Salcajá, Cantel, Almolonga, Zunil, San Juan Olintepeque, La Esperanza, San Mateo y Concepción Chiquirichapa.

VIAS ALTERNAS

La Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) advirtió por su parte del cierre compartiendo rutas alternas ante el cierre que se prevé para las zonas 6 y 7 de la cabecera departamental.

Entre las rutas alternas que recomienda la comuna se encuentran:

  • Calzada Manuel Lizandro Barillas (Zona 5)
  • La Marimba (Zona 2)
  • Cuesta Blanca
  • 4ª Calle (Zona 3)
  • Chiquilajá (solo para transporte liviano)

«Planifique su viaje con anticipación», comparten las autoridades.

UN PROYECTO ADJUDICADO EN 2022

El costo total del proyecto, que deberá ser entregado por completo en diciembre de 2027 será de Q86 millones 640 mil 311, de acuerdo con la ficha actualizada del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), y con respecto a lo desembolsado hasta la fecha, el monto suma Q43 millones 805 mil 898.

La obra se adjudicó durante el tercer año de gobierno del antiguo mandatario, Alejandro Giammattei, pero no tuvo avances durante sus primeros años, sino hasta 2024.

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorCorreos de Guatemala reactiva parcialmente los envíos postales a Estados Unidos
Artículo siguienteFlorida reporta más de 350 migrantes detenidos en cuatro días