
El Ministerio de Gobernación (Mingob), se pronunció luego de la designación del Barrio 18 como una organización terrorista, según lo informó el Departamento de Estado este 23 de septiembre.
«Esta declaración emitida hoy, marca un punto de inflexión histórica en la lucha regional y global contra el crimen organizado y la violencia transnacional», afirmaron.
Gobernación destacó que la noticia de uno de los despachos del Gobierno norteamericano llega en un momento clave para Guatemala en el que «se ha impulsado una política de “cero tolerancia” contra las pandillas».
Departamento de Estado de EE.UU. designa al Barrio 18 como organización terrorista
¿Qué es el Barrio 18? Pandilla designada como terrorista por el Departamento de Estado de EE. UU.
La cartera, a cargo de Jiménez, subrayó que la estructura del Barrio 18 ha sido plenamente identificada por autoridades guatemaltecas como una organización tipo vertical con una línea de mando establecida, células operativas jerarquizadas y presencial territorial.
«Su accionar se caracteriza por el uso sistemático de violencia extrema como instrumento para alcanzar sus fines: extorsión, sicariato, tráfico de armas, venta de droga para consumo local, y recientemente, colaboración en el trasiego internacional de estupefacientes», afirmó.
«Esta decisión es el resultado de un proceso liderado firmemente por el presidente Bernardo Arévalo y por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quienes han promovido una política frontal y estratégica contra el crimen organizado y han priorizado la articulación con países aliados para proteger a la ciudadanía», afirmaron.
El #Barrio18 ha sido designado como grupo terrorista por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Se fortalece así el trabajo conjunto entre ambos países y abre la puerta a una mayor colaboración en investigación.@FJimenezmingob 🤝 @SecRubio@mingobguate 🤝 @StateDept… pic.twitter.com/P7qTT3gSLa
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) September 23, 2025
Según afirmaron, esta histórica declaración, además, fortalece el trabajo conjunto entre Guatemala y Estados Unidos de América y abre la puerta a una mayor colaboración en investigación e inteligencia.
«El Ministerio de Gobernación, bajo el liderazgo del ministro Jiménez, seguirá intensificando el trabajo técnico y valiente de investigadores, unidades especiales, cuerpos de inteligencia criminal, analistas estratégicos y operadores en campo», afirmaron.
En tendencia:
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
Carlos Ramiro Contreras, el magistrado que guarda 34 antejuicios como monedas de cambio en la Corte Suprema
Kevin Malouf enfrentará un segundo juicio por lesiones culposas cometidas contra otro paciente
Caso Melisa Palacios: revés para Bonilla que quería a la jueza Abelina Cruz
Mingob tras designación de EE. UU.: Barrio 18 ya no es solo una pandilla, es una amenaza terrorista