El titular del Ministerio de la Defensa Nacional, Henry Sáenz, compartió algunos de los avances que se tienen en la reactivación de la línea férrea en Guatemala y destacó una capacitación de 11 elementos del Ejército nacional en EE. UU.
Sáenz explicó que desde la presente fecha, 22 de septiembre, hasta el próximo 1 de octubre, las unidades del Cuerpo de Ingenieros de Guatemala participarán de un ejercicio de reparación rápida de vías férreas, el cual será impartido por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. (USACE, por sus siglas en inglés).
#AhoraLH | El ministro de Defensa se refiere a los trabajos realizadores por el Ejército de Guatemala, resaltando las acciones en torno a la colocación de pisos de cemento.
Así también, brinda detalles sobre la visita de 11 ingenieros del Ejército para un ejercicio de reparación… pic.twitter.com/c770hsHzHs
— Diario La Hora (@lahoragt) September 22, 2025
El ministro recordó que durante algunos días de mayo, hubo reuniones entre ambos cuerpos, de las cuales derivaron áreas de trabajo, entre ellas, la definición de la ruta férrea del Puerto San José a Escuintla.
En el ejercicio de capacitación se realizará una práctica sobre 500 metros de líneas de tren donde las detonarán, además de diseñar, planificar, instalarlas y darles el mantenimiento para comprender el ciclo completo, explicó Sáenz.
«Para que adquieran esta capacidad y puedan a futuro hacer esto en nuestro territorio», agregó el comandante del Ejército sobre la visita en el fuerte Polk, anteriormente conocido como Fuerte Johnson en Luisiana.
Un nuevo intento por reactivar el sistema ferroviario en Guatemala
En tendencia:
Estadio Doroteo Guamuch Flores: revelan que incumplimiento de contrato retrasó los trabajos
Ministro de Gobernación respalda a jefa de la Comisaría 13 ante críticas por su apariencia
Saturno cerca de la Tierra: el espectáculo astronómico que brillará en el cielo este domingo
Peloteo sobre el Estadio
Petro acusa a Estados Unidos tras desaparición de cantante y subsecretario le responde