El Gobierno anunció la creación de cuatro proyectos de ciudades deportivas en el territorio nacional, mismas que se espera comiencen su funcionamiento en el año 2027.
La información fue confirmada por el viceministro del Deporte y la Recreación, del Ministerio de Cultura y Deporte (MCD), Francisco Aguilar Chang.
Los cuatro polideportivos estarán localizados en:
- Zaragoza, Chimaltenango
- Los Amates, Izabal
- Las Cruces, Petén
- Jutiapa, Jutiapa
«Están ya todas contempladas, tenemos las licencias de un par de ellas, Los Amates, Izabal; y Zaragoza, Chimaltenango», agregó el funcionario viceministerial en conferencia de prensa este viernes 19 de septiembre.
#AhoraLH | El viceministro del Deporte y la Recreación, Francisco Aguilar, se refirió a los proyectos de cuatro ciudades deportivas que se buscan iniciar en Zaragoza, Chimaltenango; Los Amates, Izabal; Las Cruces, Petén; y la cabecera departamental de Jutiapa.
Asimismo, también… pic.twitter.com/RMrIU6Zjxd
— Diario La Hora (@lahoragt) September 19, 2025
Aguilar Chang fue enfático en los objetivos descentralización y desconcentración, mismos que son un reto gubernamental.
PRESUPUESTO PARA EL 2026
La propuesta se realizó en agosto del primer año del actual Gobierno, no obstante, fue hasta este viernes 19 de septiembre, que se obtuvo un avance sobre dónde estarían localizados los polideportivos similares al que se alberga en la Ciudad Olímpica de la zona 5.
El viceministro, luego de la conferencia de prensa y en el caso del desembolso de las ciudades deportivas, explicó lo siguiente con respecto al Presupuesto 2026:
«Casi siempre son proyectos multianuales, porque es muy difícil sacarlos en un año. Hemos hecho que el viceministerio tenga más presupuesto en inversión, es decir, en construcciones, que en funcionamiento. (…) Todavía esperamos poder hacer un traslado del presupuesto que tenemos ahorita para las ciudades deportivas. Si no, con el presupuesto que tenemos, que es de Q480 millones de quetzales, los podemos hacer».
La construcción de los primeros sería a principios del próximo año, para entrar en funcionamiento a inicios del 2027, y los otros dos serían para finales del último año del actual mandato gubernamental.
PARTICULARIDADES DE LAS CIUDADES DEPORTIVAS
El viceministro también precisó que cada uno de los proyectos a realizarse dispondrá de particularidades dependiendo a la zona geográfica a realizarse con relación a la prominencia de los atletas.
Por ejemplo, en Chimaltenango, dispondrá de un velódromo de 250 mts, al ser tierra de ciclistas, lugar de origen de Sergio Chumil. La ciudad deportiva también comprenderá de una pista de atletismo sintética, canchas polideportivas y de futbol.
El guatemalteco Sergio Chumil termina la vuelta a España 2025 y agradece apoyo de la afición
El segundo proyecto de los primeros a ser entregados, en Los Amates, se prevé que tenga un patinódromo por el medallista mundial Faberson Bonilla.
«Hay una íntima conexión entre la recreación física general, el deporte escolar, el deporte federado y el alto rendimiento, precisamente imagen de eso es Lester Martínez», exteriorizó el viceministro.
Durante la presentación del responsable del vicedespacho, también se hizo referencia a otros proyectos en Ixcán, Quiché; y Esquipulas, Chiquimula, y Chiquimulilla, Santa Rosa.
«En una próxima pelea Lester Martínez será campeón mundial», dice el boxeador guatemalteco
En tendencia:
Alias la "Negra Tomasa" y "El Chino" son extraditados a EE. UU.
Abogado es ligado a proceso penal por los delitos de usurpación, falsedad ideológica y estafa
Capturan a hombre y remiten a menor por supuestas compras con billetes falsos en Retalhuleu
Temblor de magnitud 4.1 sacude a Guatemala la tarde de este jueves 18 de septiembre
Estadio Doroteo Guamuch Flores, el último de una serie de proyectos que se quedaría a medias