El Organismo Ejecutivo aún no ha tomado una decisión con respecto a vetar o sancionar el Decreto 07-2025, cuando ha pasado una semana desde que fuera enviado por el Congreso de la República, el pasado viernes 12 de septiembre.
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, confirmó en conferencia de prensa que el presidente aún se encuentra junto con el equipo jurídico en análisis para tomar una decisión.
#AhoraLH | Santiago Palomo habla sobre las cartas entregadas por la Anam para la sanción del decreto 07-2025, indicando que, como cualquier ciudadano, los integrantes tienen derecho a esta petición.
Por otro lado, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia detalla… pic.twitter.com/brBCfNrgVM
— Diario La Hora (@lahoragt) September 19, 2025
La aprobación del decreto con carácter de urgencia nacional se dio hace más de dos semanas, a los dos días del mes de septiembre, luego de una coalición por las bancadas Vamos, Cabal, Todos y Unionista.
Oficialismo falla en aceptación de objeciones a ley para Codedes y Arévalo tiene última decisión
El Ejecutivo cuenta con un plazo de 15 días luego de haber recibido el decreto para devolver el escrito al Organismo Legislativo con las observaciones que sean consideradas pertinentes en el derecho de veto del jefe de Estado, de acuerdo con la Constitución Política de la República.
Cabe hacer mención que el Artículo 178 también enfatiza que las leyes no podrán ser vetadas parcialmente, por lo que el presidente deberá tomar una decisión, sometido a la presión de alcaldes, diputados, analistas, cámaras empresariales y la población en general, que dividen la opinión entre quienes están a favor del veto y de los que piden una sanción.
ANAM entrega cartas para sanción del decreto 07-2025, presidencia afirma que están en su derecho
ALCALDES LIDERADOS POR SIERO PIDEN SANCIÓN
Uno de los últimos eventos de los actores políticos que han solicitado la sanción del veto fue el convocado por el alcalde de Santa Catarina Pinula y presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), Sebastián Siero.
En una caminata que comenzó en un restaurante de zona 1, con dirección a la Secretaría General de la Presidencia, Siero fue respaldado presencialmente por cerca de 30 de los 340 alcaldes del país.
El grupo buscaba hacer entrega de 305 cartas con el objeto de tener una audiencia con el presidente, y sin un afán de «pelear», sino en busca del consenso para la aprobación de la legislación, de acuerdo con las declaraciones del jefe edil.
En ese sentido, Palomo durante la conferencia de prensa se pronunció con respecto a la convocatoria, señalando que «todo ciudadano, toda organización tiene el derecho de formular peticiones, las que son consideradas oportunamente».
Diputados aseguran más fondos a Consejos de Desarrollo en año preelectoral
En tendencia:
Traslado de "El Lobo": PDH y relator de Oficina Contra la Tortura rechazan haber hecho recomendación
Ejecutivo asegura que el traslado de «El Lobo» no pasará y esperan resolución de impugnación
Capturan a hombre y remiten a menor por supuestas compras con billetes falsos en Retalhuleu
Siero por licencia otorgada en Muxbal: hicieron mucho más de lo que se les había autorizado
Paso a desnivel Cuchilla El Milagro: Neto Bran anuncia fecha de inicio de trabajos "preliminares"