El titular del Ministerio de Gobernación (Mingob) se refirió a una última carta enviada por el Departamento de Estado de EE. UU., a cargo de Marco Rubio, sobre la cooperación entre ambas naciones en materia de seguridad regional, ilícitos, y extraditables.
«Quiero subrayar, una amenaza común. No es simplemente responder a una agenda de extraditables de EE. UU., sino que cada uno de ellos tiene un impacto importante en los temas de criminalidad en Guatemala», aseguró el ministro Francisco Jiménez.
#AhoraLH | El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, asegura que las capturas de extraditables no responden a solicitudes desde EE. UU., sino a la agenda de seguridad ya establecida por el Gobierno ante el tráfico de drogas y otros ilícitos.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️:… pic.twitter.com/F1drWUmcYQ— Diario La Hora (@lahoragt) September 16, 2025
En la última semana, cuatro extraditables han sido capturados, quienes fueron requeridos por cortes internacionales. Tres por delitos asociados a drogas, y un cuarto por el delito de homicidios. Detenciones que proceden de:
- Quiché
- Jalpatagua. Jutiapa
- San Marcos
- Petén
En ese sentido, Jiménez también aseveró que «muchos casos más vienen en camino».
En Quiché fue capturado Pedro Ángel Ortiz Solís, alias «Guerrillero», quien es reclamado en extradición por el Gobierno de EE. UU. por acusaciones de narcotráfico.
Guerrillero fue el extraditable detenido número 25 en el transcurso del año. De esa cuenta, 14 responden a procesos asociados con el narcotráfico, mientras que los demás portan otros delitos.
Previo a esa captura, también se reportó uno por el delito de homicidio, capturado en Jalpatagua, Jutiapa. Este fue Quevin Juan Carlos Pixolá Lara, previo a las otras detenciones de «Keka» y «La Osa».
Entre otros aspectos de la lucha en conjunto, por la cual Rubio dedicó una felicitación al Gobierno, el ministro precisó la erradicación de cultivos ilícitos, incautación de droga, y también la desarticulación de estructuras criminales.
Se estima que el total de lo incautado y los golpes dados a dichas estructuras en el curso de 2025 representan cerca de Q1 mil 400 millones.
Los 16 extraditables hasta junio 2025: lugares de captura y delitos que les señalan
En tendencia:
Templo de la Santa Muerte es acto de vandalismo, Mingob afirma que iniciará con investigaciones
MARN: Solicitud para licencia ambiental es voluntaria, pero se aplicarán multas de hasta Q100 mil por no tenerla
Guatemala, uno de los 9 países que está cerca de lograr cero arancel con Estados Unidos
Experiencia de empresa que cambia gramilla del Doroteo Guamuch se limita a parques y canchas pequeñas
Preparación de campeones: Léster Martínez entrenó cuerpo a cuerpo con Crawford