Desde este viernes 12 de septiembre, familias, jóvenes, adultos y niños y niñas se hacen presentes en los esperados recorridos de antorchas, como es habitual año con año en el marco de las fiestas patrias.
Cientos de personas, entre ellos niños y niñas de centros educativos, participan en el encendido del fuego patrio en el Obelisco de la ciudad de Guatemala, para iniciar con dicha actividad de gran esfuerzo físico, conmemorando los 204 años de independencia.
#AhoraLH | Guatemaltecos celebran las fiestas patrias visitando la plaza del obelisco para encender la antorcha y recorrer las calles en una tradicional carrera a sus establecimientos.
📹✍️: José Orozco/LH pic.twitter.com/ca3ImKcvLJ
— Diario La Hora (@lahoragt) September 12, 2025
«Todos los años es una tradición muy linda, significa la libertad, nos da la alegría de ser muy buenos chapines», expresaba uno de los partícipes de estas actividades, contando con emoción que entre las celebraciones que él participa se incluyen tonadas de marimba y refacciones.
PANORAMA DE TRÁNSITO
De acuerdo con el vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la metrópolis de la ciudad, el Obelisco será el punto álgido durante toda la jornada de este viernes.
Según se tiene entendido por el vocero, Amílcar Montejo, unas 200 mil personas podrían llegar a participar durante los recorridos de cerca de 1 mil 500 movimientos cívicos.
Estas actividades cobran fuerza conmemorativa desde las 9 horas y, como ha sido frecuente en años pasados, finalizan hacia la media noche.
Prepárese: del 12 al 14 de septiembre se estiman 1,500 movimientos de antorchas en la ciudad
En tendencia:
Esto vale el lujoso vehículo que fue abandonado en zona 15 tras colisión
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
Léster Martínez vs. Christian Mbilli: Hora y dónde ver la pelea de este sábado
Tyler Robinson: ¿Cómo fue el arresto del sospechoso del asesinato de Charle Kirk?
Poco se sabe del accidente del auto de lujo en zona 15