Luego de que se reactivaran los trabajos en el paso a desnivel en la calzada Roosevelt, el funcionario a cargo del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), precisó que «muy probablemente se estará entregando en diciembre» dicho proyecto.
Actualmente, cuenta la obra con un avance físico del 68.3%, mientras que financieramente hablando, 56.4% ha sido desembolsado.
#AhoraLH | El ministro de Comunicaciones, Miguel Díaz, se refirió a 14 proyectos que han sido reactivados, entre ellos el paso a desnivel en la calzada Roosevelt, el cual se espera sea entregado en diciembre. Asimismo, hizo mención de otros trabajos como en San Marcos, el puente… pic.twitter.com/EEwFwk1qpJ
— Diario La Hora (@lahoragt) September 8, 2025
La obra, la cual está a cargo del Fondo Social de Solidaridad (FSS), se estima que tenga una longitud final de 402 metros.
Los trabajos se centran en la construcción de la rampa de ingreso, fundición de planchas, y las vigas del puente 1, 4, 5 y 6, las cuales se encuentran en construcción, según detalló el ministro Miguel Díaz Bobadilla este lunes 8 de septiembre en conferencia de prensa.
¿La tercera es la vencida?: Paso a desnivel en la Roosevelt queda en manos de Cebco
UN PROYECTO DE 2022 DE Q48.7 MILLONES
El proyecto ha tenido un total de monto ejecutado de Q27 millones 491 mil. De acuerdo con la información técnica ajustada de la ficha del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), el proyecto tendrá un costo de Q48.7 millones.
Cabe resaltar que de acuerdo con esta misma ficha, se establece que el periodo de finalización de la obra es en diciembre del año próximo, contrario a las declaraciones de Díaz, proyecto el cual dio inicio con sus gestiones desde finales de 2021, siendo adjudicada en 2022.

En el perfil de Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado de Guatemala (Guatecompras), la obra fue originalmente adjudicada por un monto de Q44 millones 956 mil bajo el Número de Operación Guatecompras (NOG) 16751469.
UN AÑO DE PARALIZACIÓN
Los trabajos en la calzada fueron reactivados en abril del año en curso, luego de que por un año estuvieran paralizados los trabajos.
Se suspendió la obra por primera vez en junio de 2023, siendo retomada ese mismo año en diciembre, a la expectativa de que la obra concluyera en mayo de 2024, volviendo a quedar paralizada hasta ser retomada en abril de 2025 en manos de la empresa constructora Cebco.
En previas declaraciones de la exfuncionaria a cargo del CIV, Jazmín de la Vega, la compañía a cargo se encontraba en quiebra, siendo una de las polémicas que orbitaron con dicha empresa.
En ese sentido, en una citación del 11 de marzo, el propietario de la empresa Cebco, Mario Alejandro Ceballos, declaró que el problema, más que la capacidad financiera para que la obra fuese terminada, recayó en un problema de planificación, haciendo referencia al inicio de los trabajos en la Roosevelt, cuando fue encontrado un colector que les impidió avanzar, y que Cebco tuvo que retirar.
En tendencia:
Guatemala vs. Panamá: Hora y dónde ver el partido de la bicolor rumbo al Mundial 2026
Arévalo sobre rechazo de Siero a veto: «¿Qué quiere que le diga? Creo que le gustan las causas perdidas»
Compra de patrullas Mingob: Changhe Motors no es distribuidor autorizado de Isuzu
Magistrados nombrados por CSJ mantienen sus vínculos con ASPA y Nester Vásquez
Bancada oficialista presenta nueve objeciones a Decreto 7-2025