
La Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), convoca a sus agremiados para la elección de representante profesional del CANG, ante el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), para el periodo 2025-2027.
La asamblea general de elecciones se celebrará el próximo jueves 16 de octubre entre desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

De acuerdo con la información que fue publicada en el diario oficial, en caso de que el día de la elección no hubiere una mayoría absoluta, se llevará a cabo una segunda vuelta de elección el siguiente viernes 24 de octubre.
La segunda vuelta, en caso se lleve a cabo, será realizada entre los dos candidatos que hubieren alcanzado mayor cantidad de votos.
La noticia de las elecciones había sido previamente comunicada por la actual Junta Directiva a finales del mes de agosto.
La presidenta, Patricia Gámez, en su momento detalló que el anuncio respondía a que Berner García había finalizado su mandato como consejero, y que el período para el cual fue electo venció desde meses atrás, por lo cual se decidió realizar la convocatoria de forma inmediata por parte del consejo administrativo del CANG.
CANG convocará elección de representante ante el CSU en reemplazo de Berner García
INSCRIPCIÓN Y FORMA DE ELECCIÓN
La recepción de solicitudes se realizará del 24 al 26 de septiembre, entre las 8:00 y 16:00 horas, en la zona 10, en la oficina del Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.
Misma que ubica en el segundo nivel del Centro de Atención y Actualización Gremial del CANG, en la 15 calle 1-91, en la décima zona de la ciudad de Guatemala.
La elección se realiza por persona y en la solicitud a presentar se debe proponer un fiscal, e indicar el lugar para recibir notificaciones.
Los candidatos que sean propuestos deberán ser graduados o incorporados a la USAC, con colegiados activos, centroamericanos, entre otros.
En la información que se encuentra en el diario oficial, también se detalla que los candidatos deberán estar en el goce de sus derechos para elegir o ser electo, estar solventes en todas sus obligaciones con el CANG, o haber sido sancionados por el tribunal de honor del mismo colegio de profesionales.
📢 El CANG convoca a sus agremiados al Acto Electoral para la Elección de Representante ante el CSU de la USAC (2025-2027).
📅 24-26 septiembre
🕗 8:00-16:00 hrs
📍 Tribunal Electoral del CANG (zona 10)ℹ️ Más info en el enlace, QR o descripción 👉 https://t.co/nwPNMEEJH1 pic.twitter.com/Ay9RoPs2Bi
— Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (@CangGuatemala) September 5, 2025
Para participar en la elección, quien esté en calidad de graduado o incorporado al centro de estudios USAC, deberá estar colegiado previo a este viernes 5 de septiembre, según establece el diario oficial.
De igual manera, se le permitirá participar de la elección a aquellas personas con colegiado activo, y al momento de ejercer el voto, identificarse con el carné de colegio activo o Documento Personal de identificación (DPI).
¿REQUISITOS PARA PRESENTAR?
En la solicitud a presentar deberá ser en un folder tamaño oficio, color rojos, adjuntando tres copias, debidamente foliado los ocho requisitos siguientes:
- Solicitud dirigida al Tribunal Electoral el CANG donde se solicite la inscripción del candidato a participar
- Certificación de nacimiento extendida por el Registro Nacional de las Personas (Renap)
- Fotocopia legalizada del Documento Personal e Identificación (DPI)o pasaporte en caso de ser centroamericano
- Constancia extendida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que acredite que el solicitante está en el plano goce de sus derechos políticos
- Constancia de Colegiado Activo
- Solvencia de pagos extendida por el CANG
- Constancia especial de tiempo ejercicio profesional extendida pro el CANG
- Constancia de Carencia de Sanciones, extendida por el Tribunal de Honor del CANG
No deberán tener más de 6 meses desde su emisión los documentos mencionados, como fotocopias legalizas, certificaciones de nacimiento y constancias descritas, de acuerdo con la publicación del colegio de profesionales.
En tendencia:
Caso Melisa Palacios: María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín buscan que caso llegue a manos de Abelina Cruz
De la ilusión a la tristeza: así vivió la afición la derrota Guatemala vs. El Salvador en la Plaza de la Constitución
Peligroso paso a desnivel y ciudad sin aceras para peatones
EE. UU. incautó 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México
DGT busca acelerar la reforma a la Ley de Tránsito para cambiar la edad mínima de las licencias tipo A