María Fernanda Bonilla en caso Melisa Palacios, durante la audiencia a cargo de la jueza Mayor de Riesgo «C», Carol Berganza.
María Fernanda Bonilla en caso Melisa Palacios, durante la audiencia a cargo de la jueza Mayor de Riesgo «C», Carol Berganza. Foto La Hora: Daniel Ramírez

Los representantes del Ministerio Público (MP) dentro del caso Melisa Palacios, le solicitaron a la jueza de Mayor Riesgo «C», Carol Berganza, que los implicados en el caso, María Fernanda Bonilla, y José Luis Marroquín, enfrenten juicio por asesinato y no por homicidio en estado de emoción violenta.

El Ministerio Público, argumentado sobre la categoría del delito, precisó que «aquí no se les puede dar una calificación distinta, ¿participaron de forma directa? Sí, fueron las personas que ejecutaron el hecho de forma fría (…), pudo hasta haber caído en un ánimo de tortura para poder obtener una información. Los hechos no encuadran en otra figura que no sea el de delito de asesinato».

De la misma manera, el MP aseguró que no se puede sostener una acusación del delito de homicidio en estado de emoción violenta, como fue cambiado por el juez en Zacapa, al determinar la existencia de premeditación de los actos.

«Estaban más preocupados por buscar un cambio de calificación, pero qué fue lo que pasó, estas circunstancias quedaron íntegras», agregó él represente del ente investigador.

El juez, que al 7 de diciembre de 2021 controlaba la investigación, trató de justificar y de buscar circunstancias que en algún momento pudieran hacer creer que existía un estado de emoción violenta.

«Un estado de emoción violenta son circunstancias puntuales que nacen en ese mismo momento, pero yo me pregunto con todo respecto, después de escuchar un audio donde demanda clamor por su vida la testigo, cuando uno está en un estado de excitación violenta, ¿uno puede tener la capacidad de sacar el teléfono y poder grabar y decirle «dámelo o te mato»?», agregó el MP.

ACEPTACIÓN DE CARGOS PREVIO A AUDIENCIA DE ETAPA INTERMEDIA

Previo a la decisión de continuar con la audiencia de etapa intermedia, la abogada de Bonilla fue insistente en que no se procediera con dicho proceso, sino antes continuar con la petición inicial de aceptación de cargos.

«(…) acá debemos hacer énfasis honorable juzgadora a esa guía que nos van dando la ley de cómo debe llevarse cabo este procedimiento, el Artículo 491 bis, pues regula quiénes tienen derecho a este procedimiento: establece que toda persona ligada a proceso penal tiene derecho a aceptar los cargos que el Ministerio Público le formule en la imputación o en la acusación», argumentó la abogada ante la petición de su patrocinada.

Defensa de Bonilla intenta en repetidas ocasiones atrasar audiencia por Caso Melisa Palacios

En ese sentido, la abogada Victoria Gobern señaló que este caso ha pasado reformas del delito, dicha resolución concedida por el juez Maximino Morales, que no fue impugnada en su momento.

Acusada en caso Melisa Palacios: “mi delito no es asesinato, es homicidio en estado de emoción violenta”

Morales fue quien anteriormente otorgó el cambio de delito de asesinato, por el de homicidio en estado de emoción violenta, en el cual la acusada ya había intentado someterse a un proceso de aceptación de cargos, pero se retractó cuando esto se pretendía discutir ante el Juzgado de turno de Instancia Penal de Chiquimula.

«¿Por qué estamos hasta el 2 de septiembre de 2025 sentados en una sala de audiencias tratando de celebrar una audiencia de etapa intermedia?, no es por nosotros, ha sido por las sendas de acusación que ha planteado el abogado director (…), todas las recusaciones que se han planteado en esta carpeta judicial las han promovido ellos», agregó la abogada respecto a los atrasos del caso.

Al ver que la audiencia para discutir si Bonilla y Marroquín debían enfrentar o no juicio, la abogada defensora presentó una recusación contra la jueza Carol Berganza por supuestamente haber emitido opinión, dudando entonces de su imparcialidad.

Luego de argumentos y las insistencias de la abogada defensora, la jueza negó la solicitud de recusación en su contra, dándole continuidad a la audiencia y al expediente del caso.

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorMineduc dice que no le compete opinar sobre investigación del MP contra Joviel Acevedo y el STEG
Artículo siguienteCapturan a presunto coyote que trasladaba a 11 migrantes en Jutiapa