
En Torre de Tribunales se está llevando a cabo la audiencia por el caso Melisa Palacios, donde los procesados, María Fernanda Bonilla, y su guardaespaldas, José Luis Marroquín, buscan que el Juzgado de Mayor Riesgo «C» discuta la solicitud de aceptación de cargos, que al no ser aceptada, ha intentado recusar a la jueza.
La abogada Victoria Gobern, en defensa de María Fernanda Bonilla, primero solicitó que la audiencia empezara a puerta cerrada y sin acceso a la prensa, argumentando que se tocarían temas sensibles que no deben ser conocidos por la opinión pública.
Pasados 30 minutos de la hora citada y del ingreso de Bonilla y Marroquín a la sala de audiencias, a petición de Gobern, la jueza Carol Berganza le concedió que no se permitiera el ingreso a la prensa.
Quince minutos más tarde, hubo un cambio en el panorama, porque la jueza resolvió que por el principio de publicidad y al ser audiencia pública, los reporteros debían ingresar.
#AhoraLH | El Ministerio Público solicita que primero se discuta la etapa intermedia del caso por la muerte de Melisa Palacios y se determine si los implicados enfrentan juicio o no, para posteriormente discutir su petición de aceptación de cargos.
📹: Daniel Ramírez/LH
✍️:… pic.twitter.com/pMFjRgfzBa— Diario La Hora (@lahoragt) September 2, 2025
Gobern se opuso, asegurando que sus patrocinados debían expresar con detalles y minuciosidades el delito. «De ingresar los medios, ya no declararían de forma cómoda», dijo la abogada defensora.
Ante el intento de que la opacidad fuera la guía en la audiencia y que los medios pudieran solo ver a través de las persianas, Berganza rechazó el recurso interpuesto por la defensa, pero no se detuvo ahí, ya que luego presentaría un nuevo recurso por supuesta actividad procesal defectuosa para impedir el acceso la prensa.
#AhoraLH l La defensa de María Fernanda Bonilla presenta otro recurso de actividad procesal defectuosa con la finalidad de que se conozca primero la audiencia de aceptación de cargos.
📷: Daniel Ramírez/LH
✍️: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/YdC85ugH00— Diario La Hora (@lahoragt) September 2, 2025
BONILLA Y MARROQUÍN YA SE HABÍAN RETRACTADO DE ACEPTAR CARGOS
Luego de que cinco medios entraran a la sala de audiencias y casi una hora y media de la hora citada, el Ministerio Público (MP) también agregó procesos que atrasarían la audiencia.
El ente investigador solicitó que primero se discutiera la etapa intermedia del caso por la muerte de Melisa Palacios, para determinar si los implicados debían enfrentar a juicio o no, para posteriormente discutir su petición de aceptación de cargos.
Esta no era la primera oportunidad que ellos habían tenido de aceptar cargos, ya que a finales de 2021, luego de que el juez Maximino Morales les otorgara el cambio de delito de asesinato a homicidio en estado de emoción violenta, Bonilla intentó someterse al proceso de aceptación de cargos, aunque se retractaría en noviembre de 2024.
La defensa de María Fernanda Bonilla, incluso, subrayó que ninguno había impugnado el cambio de delito, que fue concedido por el juez Maximino Morales.
Entre sus peticiones y argumentos, la abogada Gobern sostuvo que se estaba en el debido proceso para dicha aceptación de cargos, mientras que el abogado Daniel Hernández indicó que de no conocer de inmediato la solicitud se vulneraría los derechos de su patrocinado.
#AhoraLH | El abogado Daniel Hernández afirma que su patrocinado no ha retrasado el proceso y no conocer de inmediato su nueva petición de aceptación de cargos vulnera sus derechos.
📹✍️: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/KkjIpq8SxQ
— Diario La Hora (@lahoragt) September 2, 2025
Aunque el abogado Hernández señaló que no ha retrasado el proceso, la jueza de Mayor Riesgo «C» determinó que primero conocerá la audiencia de etapa intermedia y posteriormente la petición de aceptación de cargos.
En vivo: Juzgado de Mayor Riesgo C celebra esperada audiencia por el caso Melisa Palacios
En tendencia:
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
VIDEO: Así fue el ataque armado contra el abogado Edwin Mayen
Muere en ataque armado abogado Edwin Mayen, quien fue defensor de María Marta Castañeda
¿Quién es el abogado de los capos de las maras que fue asesinado?
En vivo: Juzgado de Mayor Riesgo C celebra esperada audiencia por el caso Melisa Palacios