La Cámara del Agro (Camagro) emitió una postura ante el colapso parcial del puente Brisas del Mocá, en Chicacao, Suchitepéquez, ocurrido en la noche del miércoles 20 de agosto.
«El cierre del puente Mocá refleja el deterioro acumulado por dos años sin mantenimiento a puentes y carreteras. Esta situación pone en riesgo a miles de guatemaltecos y afecta la productividad del país», indicó la gremial.
🚧 El cierre del Puente Mocá refleja 2 años sin mantenimiento vial.
Con solo 30% de ejecución en el CIV, los recursos existen. Lo que falta es acción.Desde @CamagroGuate exigimos a las autoridades que cumplan con su deber:
✅ Ejecutar
✅ Con transparencia
✅ Y con calidad— Cámara del Agro (@CamagroGuate) August 21, 2025
El accidente en la infraestructura vial se reportó en la noche debido a las intensas lluvias, compartido por medio de usuarios que transitan.
Esto llevó a su cierre y habilitación de un carril auxiliar, previo a los análisis, según lo compartió en horas de la noche por medio de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial).
🚨 ATENCIÓN 🚨
🚧 EMERGENCIA EN PUENTE MOCÁ 🚧
Km 132 de la ruta CA-2 Occidente
Más información en el siguiente comunicado. Favor compartir.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/KURaKzY5sl
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) August 21, 2025
Tras el incidente, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) llevó a cabo una primera evaluación para determinar los daños estructurales en el puente, informó a La Hora el departamento de Comunicación de la cartera.
De igual manera, se tendrá que determinar si la estructura necesitará reparación e implicación en los elementos metálicos o si su infraestructura tendrá que ser sustituida, agregaron dichas fuentes.
El CIV indicó que aún no se puede determinar a totalidad las acciones a tomar, las cuales estarán a cargo de Covial.
BAJA EJECUCIÓN
Asimismo, Camagro fue preciso en señalar la ejecución del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) que al mes de agosto de 2025 rondaba el 30%.
La cámara empresarial reiteró la falta de acción de las autoridades pertinentes, destacando que sí existen los recursos que deberían estar focalizados en el mantenimiento vial.
La baja ejecución también se pudo constatar en un trabajo de La Hora, Cinco ministerios no ejecutan ni el 35% de su presupuesto a mediados de julio, donde el CIV era, por segundo año consecutivo, un talón de Aquiles en temas de ejecución.
«La Cámara del Agro hace un llamado al ministro de Comunicaciones, al viceministro de Infraestructura y al director de Covial a cumplir con sus deberes y funciones: ejecutar con transparencia, calidad, y urgencia el mantenimiento vial que el país necesita», destacó la cámara al finalizar su comunicado.
El municipio de Chicacao es atravesado por 18 ríos, entre los que está incluido el Mocá, que además del Nahualate, Mixpiyá y Cutzán es de los que más tiende a desbordarse en la época de lluvias.
En tendencia:
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
Magistrado Corado Campos reunió a jueces de oriente en horario laboral para festejar y pedir su “amistad”
Caso Acuerdos Fraudulentos: Dictan falta de mérito a favor de abogado contra quien la Sala dictó orden de captura
MP presenta apelación por medida sustitutiva a favor de Jorge Santos
Desfile 15 de septiembre: bandas escolares, 127 establecimientos, rutas alternas y parqueos